Llevar el carnet de conducir en el móvil con miDGT: guía práctica, requisitos y todo lo que debes saber

  • miDGT permite portar y gestionar digitalmente el carnet de conducir y la documentación del vehículo con validez legal en España.
  • La app ofrece gestión centralizada de trámites, control de puntos y notificaciones de caducidad, multas o renovaciones.
  • El acceso seguro se realiza mediante Cl@ve, certificado digital, DNIe/NFC o SMS y requiere mantener el móvil operativo.

llevar el carnet de conducir en el móvil con miDGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha impulsado una transformación digital que ha revolucionado la manera en la que los conductores españoles gestionan y portan la documentación obligatoria. Gracias a la app miDGT, cualquier persona con permiso de conducir puede ahora llevar el carnet en el móvil, junto con toda la documentación del vehículo, de manera legal, cómoda y segura dentro de España. En este artículo descubrirás con detalle para qué sirve miDGT, qué funcionalidades ofrece, su validez legal, cómo se utiliza, qué hacer en casos de emergencia y todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu carnet digital.

¿Para qué sirve la app miDGT y cuál es su validez?

llevar el carnet de conducir en el móvil con miDGT

La app miDGT va mucho más allá de ser una simple cartera digital para el carnet de conducir: es una plataforma oficial desarrollada por la DGT que centraliza todos los trámites y documentación de conductor y vehículo en un único espacio digital. Permite llevar en el teléfono no solo el carnet, sino también el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV electrónica (para vehículos homologados), el seguro obligatorio, el distintivo ambiental y el historial de sanciones.

La validez legal de la documentación digital de miDGT está reconocida completamente por la DGT, tal como figura en la normativa española de tráfico. Los agentes pueden verificar la autenticidad de tus permisos mediante un código QR dinámico generado por la aplicación, el cual proporciona información en tiempo real sobre la vigencia del documento, los puntos restantes y las restricciones del conductor. Es importante remarcar:

  • El carnet digital y la documentación electrónica solo son válidos en territorio español.
  • Aunque la versión digital tiene plena validez, la DGT recomienda llevar el carnet físico al viajar fuera de España o por si fallara el móvil (batería agotada, problemas técnicos, ausencia de cobertura, etc).

Si un agente solicita la documentación, el móvil debe tener batería y acceso a la app para generar el QR actualizado, ya que las capturas de pantalla o impresiones no son válidas permanentemente y pierden validez en poco tiempo.

Ventajas de usar miDGT: comodidad, control total y seguridad

app miDGT carnet de conducir en el móvil

Utilizar miDGT supone un salto en comodidad, agilidad y prevención para cualquier conductor o titular de vehículos registrados en España. Sus beneficios clave son:

  • Comodidad: olvídate de llevar papeles físicos cada vez que conduces. Basta con el móvil para mostrar documentos ante cualquier control.
  • Gestión centralizada: todos tus vehículos, permisos, seguros, multas y puntos controlados digitalmente desde una única app oficial.
  • Información en tiempo real: consulta tu saldo de puntos, revisa si tienes sanciones, comprueba la fecha de las ITV y el estado del seguro al instante.
  • Alertas y avisos: recibe notificaciones sobre la caducidad de la ITV, renovaciones, multas, pago de tasas o cambios legales.
  • Trámites online: paga multas, solicita duplicados o informes, gestiona conductor habitual, localiza oficinas, saca cita previa y mucho más.
  • Seguridad: acceso biométrico (huella o reconocimiento facial si el móvil lo permite), autenticación robusta (Cl@ve, certificado digital, DNIe/NFC, SMS), QR dinámico y bloqueo de capturas en Android.
  • Actualización inmediata: cualquier cambio en el estado de tus documentos, puntos, seguros o vehículos queda reflejado al momento en la app.

miDGT está especialmente recomendada para:

  • Conductores con varios vehículos o familias con coches, motos y ciclomotores.
  • Empresas que gestionan flotas y necesitan monitorear el estado de la documentación de todos sus vehículos.
  • Usuarios que desean evitar visitas presenciales a la DGT para la mayoría de gestiones administrativas.

Cómo llevar el carnet de conducir en el móvil con miDGT: paso a paso

llevar el carnet de conducir en el móvil con la app miDGT

El proceso para activar y utilizar tu carnet digital es sencillo y rápido. Estos son los pasos:

  1. Descarga miDGT desde Google Play (Android) o App Store (iOS), asegurándote de tener al menos 1GB de RAM y 50MB libres en el dispositivo.
  2. Selecciona tu idioma preferido (español, catalán, gallego, euskera o valenciano).
  3. Acepta los términos de uso tras visualizar el tutorial inicial de la app.
  4. Identifícate por uno de los sistemas admitidos:
    • Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente (si ya estás dado de alta en el sistema de identificación estatal).
    • Certificado digital (importado en el móvil).
    • DNI electrónico (NFC): requiere pegar el DNIe al móvil y conocer el número CAN y la contraseña de tu certificado.
    • Datos personales con clave temporal vía SMS (si tu teléfono está previamente registrado en la DGT).

Una vez completes este proceso, la app muestra en pantalla tu foto, datos personales, puntos de carnet, permisos vigentes y todos los vehículos a tu nombre. El carnet digital aparece con los elementos oficiales de seguridad y el código QR dinámico para validación en controles.

El QR es válido por un tiempo limitado y va cambiando por motivos de seguridad. En dispositivos Android miDGT bloquea la función de captura de pantalla, y en iPhone aunque se pueda capturar, el QR solo es válido durante unas horas. Por lo tanto, es imprescindible acceder siempre a la app en directo ante cualquier control o requerimiento de la autoridad.

Documentación y datos que puedes portar y gestionar en miDGT

documentación digital miDGT

Con la app miDGT puedes acceder a toda la documentación relevante para conducir y circular legalmente en España:

  • Permiso de conducir digital (con fotografía, datos, vigencia, puntos y restricciones).
  • Permiso de circulación electrónico de cada vehículo registrado a tu nombre.
  • Ficha técnica electrónica / Tarjeta ITV digital (en vehículos homologados tras determinadas fechas).
  • Distintivo ambiental DGT, imprescindible para circular por Zonas de Bajas Emisiones en ciudades.
  • Seguro obligatorio y fecha de caducidad del mismo.
  • Historial de sanciones, multas impagadas, pagos realizados y puntos sancionados.

La app, además, permite:

  • Compartir la documentación con otros conductores habituales (sin ser el titular del vehículo).
  • Actualizar los datos del conductor habitual (para que las notificaciones y multas lleguen a la persona que realmente conduce).

Para quien usa vehículos de renting, algunas funciones como la consulta de documentación del vehículo pueden depender de las políticas de la empresa de renting. Es aconsejable consultar con la compañía específica para conocer qué gestiones están permitidas por la app en cada caso.

Principales trámites y gestiones online desde la app miDGT

gestionar carnet conducir móvil con miDGT

miDGT permite realizar los siguientes trámites administrativos y gestiones de forma telemática, sin tener que desplazarte a una oficina:

  • Pagar multas y tasas administrativas de forma segura y directa.
  • Solicitar informes de vehículos (básicos o completos, útil cuando compras o vendes un coche de segunda mano) y generar informes detallados.
  • Pedir duplicados de carnet o de documentación del vehículo por pérdida, robo, deterioro o actualización de datos.
  • Cambiar domicilio fiscal del titular o del vehículo.
  • Identificar conductor responsable en caso de multa.
  • Solicitar cita previa en Jefaturas de la DGT, oficinas, estaciones de ITV, autoescuelas, desguaces, centros médicos, etc.
  • Anotar bajas temporales de vehículos y reactivar el alta cuando sea necesario.
  • Consultar nota del examen de conducir en caso de aspirantes o renovaciones.
  • Leer noticias oficiales sobre seguridad vial, cambios legislativos, restricciones ambientales y actualizaciones del servicio.

Todo ello refuerza la digitalización de los trámites y ahorra tiempo, desplazamientos y gestiones innecesarias, permitiendo un control absoluto sobre todas las obligaciones relacionadas con la conducción.

Permisos solicitados por miDGT y privacidad de los datos

seguridad carnet conducir móvil miDGT

La app miDGT solicita ciertos permisos para poder ofrecer todas sus funcionalidades de forma segura:

  • Cámara: obligatoria para leer y mostrar los códigos QR en controles.
  • Ubicación: permite geolocalizar oficinas, estaciones ITV y servicios cercanos (opcional).
  • Almacenamiento: guardar documentos descargados, justificantes de pagos e informes.
  • Calendario: registrar citas o recordatorios de trámites directamente en el móvil.

El usuario puede conceder o revocar cada permiso desde los ajustes del móvil. Algunas funciones dejarán de estar operativas si no se conceden ciertos permisos, aunque la gestión básica del carnet digital suele funcionar con acceso mínimo.

La autenticación es robusta y puede reforzarse mediante métodos biométricos. La privacidad está garantizada, los datos no se envían fuera si no es necesario y, en caso de pérdida o robo del terminal, puedes revocar el acceso desde otro dispositivo.

Recomendaciones, advertencias y limitaciones importantes

app miDGT recomendación carnet conducir

  • Usa el carnet físico si viajas fuera de España, ya que la versión digital solo tiene validez en España.
  • Asegúrate de tener batería suficiente y acceso al móvil siempre que conduzcas.
  • No muestres capturas ni impresiones del QR, ya que su validez es momentánea. El agente puede requerir que abras la app para verificar el permiso.
  • Actualiza la app para beneficiarte de nuevas funciones, cambios de normativa y mejoras de seguridad.
  • Verifica que los datos personales y los datos de los vehículos estén correctamente reflejados en la app. Si detectas algún error, solicita su corrección a través de la plataforma oficial o en la DGT.
  • Si tienes un vehículo de renting, consulta con tu proveedor qué trámites y documentos puedes gestionar desde miDGT.

Si por algún motivo la aplicación no funciona en un momento crítico o no tienes cobertura, los agentes pueden comprobar la vigencia del permiso con tu DNI, aunque es posible que recibas una sanción leve si no puedes mostrar el carnet digital ni el físico. Esto subraya la importancia de llevar el móvil preparado y el carnet físico como respaldo cuando sea necesario.

miDGT se ha convertido en la herramienta digital de referencia para cualquier persona que conduce en España, permitiendo gestionar permisos y documentación, recibir avisos oficiales, abonar multas, realizar trámites, consultar puntos y mucho más, todo desde la palma de la mano. Gracias a su carácter oficial, la app goza de plena validez legal y ofrece garantías de seguridad, privacidad y agilidad en el acceso a los datos. Mantener la aplicación actualizada y el dispositivo operativo es la mejor forma de estar al día y protegido ante cualquier inconveniente relacionado con la documentación vial.

App Midgt
Artículo relacionado:
Cómo registrar o actualizar tu teléfono en la DGT: guía definitiva y todos los métodos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.