Las cosas más raras y curiosas que puedes encontrar en Google Maps: ubicaciones insólitas, misterios y fenómenos únicos

  • Google Maps es una herramienta global que permite explorar virtualmente lugares inusuales y misteriosos, tanto naturales como artificiales, captando fenómenos sorprendentes alrededor del mundo.
  • Algunas ubicaciones han sido ocultadas o pixeladas por motivos de seguridad, mientras otras se han convertido en leyendas urbanas y virales, con historias detrás o explicaciones científicas aún abiertas.
  • La función Street View ha desvelado escenas únicas, bromas colectivas, arte paisajístico y detalles culturales imposibles de ver desde tierra, promoviendo la curiosidad y el aprendizaje geográfico.

cosas raras en Google Maps

Google Maps es mucho más que una herramienta para orientarnos o planificar rutas. Este inmenso atlas virtual no solo nos ayuda a llegar a nuestro destino, sino que regala a los más curiosos y exploradores una ventana fascinante al planeta Tierra. Gracias a sus imágenes de satélite y la función Street View, es posible encontrar todo tipo de escenas insólitas, paisajes sobrecogedores, fenómenos naturales inexplicables, errores ópticos y hasta misterios que han dado pie a todo tipo de teorías y leyendas urbanas.

Muchas de estas cosas raras en Google Maps pueden deberse a fenómenos naturales únicos, bromas de los habitantes locales, accidentes fortuitos, errores de las lentes de las cámaras, efectos ópticos o simples coincidencias. Otras veces, se trata de lugares que han sido pixelados o borrados intencionadamente, aumentando aún más el halo de misterio que rodea a ciertas coordenadas. A continuación, te invitamos a descubrir una selección de los rincones y escenas más extraños y curiosos que puedes encontrar explorando Google Maps alrededor del mundo. Prepárate para viajar virtualmente por lugares que jamás habrías imaginado.

Qué es Google Maps y cómo funciona

carro de Google Maps recorriendo una ciudad

Google Maps es una aplicación basada en la web propiedad de Alphabet Inc. que ofrece mapas desplazables, imágenes por satélite, fotografías a pie de calle y rutas entre ubicaciones físicas de todo el mundo. No solo reúne mapas de carreteras y direcciones, sino que también integra servicios tan avanzados como Street View, visualización 3D de ciudades, información del tráfico en tiempo real, rutas en diferentes medios de transporte (a pie, en bicicleta, en coche o transporte público), y opciones para consultar negocios, restaurantes, puntos de interés turístico y hasta reseñas de otros usuarios.

La riqueza y precisión de Google Maps se explica porque combina imágenes de satélite en ultra alta resolución, fotografías captadas a pie de calle por los vehículos de Google y datos cartográficos suministrados por miles de organismos oficiales, entidades privadas y colaboradores repartidos en todos los países. Además, la plataforma cuenta con un equipo humano dedicado a contrastar, revisar y actualizar información para corregir errores y mantener el servicio lo más actualizado y realista posible.

A lo largo de su historia, Google Maps ha incorporado numerosas funcionalidades como el modo nocturno para rutas nocturnas, el modo incógnito para no dejar rastro, rutas optimizadas ecológicamente, el uso de realidad aumentada (Live View) y navegación sin conexión. Pero, especialmente, la función Street View revolucionó la forma de recorrer el mundo al permitirnos hacer un viaje virtual por casi cualquier calle del planeta sin salir de casa.

cosas curiosas google maps

Persona usando maps
Artículo relacionado:
Vista Inmersiva de Google Maps: ventajas, funcionamiento y cómo aprovecharla al máximo

¿Por qué buscar cosas raras en Google Maps?

pantalla de móvil con Google Maps

Recorrer Google Maps en busca de cosas raras, lugares misteriosos o escenas sorprendentes se ha convertido en un pasatiempo popular para millones de personas. Gracias a la posibilidad de viajar virtualmente sin límites, podemos acceder a zonas remotas, escenarios insólitos y paisajes que serían inaccesibles o desconocidos para el gran público. Esta práctica también fomenta la curiosidad, la investigación y el espíritu viajero, pues tras cada imagen llamativa suele haber una historia, una anécdota, un misterio geológico o un fenómeno cultural por descubrir.

Además, muchas localizaciones son famosas por su aura de misterio: infraestructuras ocultas, bases militares secretas, ubicaciones pixeladas intencionadamente, restos arqueológicos inexplorados, fenómenos ópticos que desafían la percepción humana… Otras veces, se trata simplemente de bromas, guiños, errores técnicos o detalles insólitos captados por las cámaras de Google de manera fortuita.

Explorar estas rarezas no solo es divertido y sorprendente, sino que nos permite aprender sobre geografía, historia, cultura popular y ciencia natural, a la vez que nos abre la puerta a rincones únicos del planeta.

Cosas raras naturales y formaciones imposibles

lago rosa Hillier Australia

  • El lago Hillier en Australia: Ubicado en una isla al sur del país, el lago Hillier luce un color rosa intenso que contrasta brutalmente con el azul del océano cercano. Esta tonalidad se explica por la presencia de microorganismos y algas que producen pigmentos rojos. Coordenadas: -34.0933740, 123.20366701.
  • Labios de Sudán: En el estado de Darfur Occidental, Sudán, dos crestas rocosas forman unos labios humanos que se aprecian perfectamente desde el aire; fenómeno conocido también como Labios de Gharb. Coordenadas: 12.5762636, 23.47270281.
  • Badlands Guardian: En Alberta (Canadá) una serie de formaciones rocosas y erosión han creado la silueta de un rostro humano que se asemeja al perfil de un nativo americano, incluidas sus plumas. Coordenadas: 50.0100833, -110.1130065.
  • Bosque torcido de Polonia: Un bosque de pinos cuyas decenas de árboles crecen doblados en ángulo recto, probablemente debido a manipulación humana para obtener madera curva o a una mutación. Coordenadas: 53.4849500, 14.4850000.
  • La isla del corazón de Croacia (Galešnjak): En el mar Adriático, la pequeña isla Galešnjak destaca por su forma perfectamente idéntica a un corazón, un capricho de la naturaleza muy popular para parejas. Coordenadas: 43.9785280, 15.3833720.
  • Gigante de Atacama (Chile): En el desierto chileno de Atacama se localiza el mayor geoglifo antropomórfico del mundo con más de 119 metros, visible desde Google Maps aunque algo difuminado. Coordenadas: 19°56’56.4″S, 69°38’01.0″W.
  • Isla de los Volcanes (Canadá): Un fenómeno geográfico fascinante: una isla dentro de un lago, dentro de una isla, dentro de otro lago y otra isla más, un auténtico «inception» geológico. Coordenadas: 69°47’34.8″N, 108°14’27.6″W.

Cosas raras artificiales: creaciones humanas sorprendentes

estrella satánica Kazajistán pentagrama Google Maps

  • Pentagrama de Kazajistán: En una explanada cerca de Prokhorovka, en Kazajistán, se observa un pentagrama invertido trazado con caminos en la tierra, rodeado de diversas leyendas. Más de 350 metros de diámetro. Coordenadas: 52.4796992, 62.1847782.
  • Mensaje cristiano «Jesús te ama» en Idaho (EE. UU.): Curiosa inscripción gigantesca creada por devotos cristianos en medio de la nada en EE. UU., visible solo desde el aire. Coordenadas: 43.6450740, -115.9930810.
  • Pripyat: ciudad fantasma de Chernóbil: Tras el accidente nuclear, esta urbe abandonada en Ucrania muestra calles desiertas, infraestructuras oxidadas y un ambiente apocalíptico observable desde Google Maps y Street View. Coordenadas: 51.4045032, 30.0542331.
  • Barco hundido en Irak: Se observa el casco de un barco de guerra sumergido cerca de la costa iraquí, un escenario congelado en el tiempo. Coordenadas: 30.5416344, 47.
  • Cementerio de aviones de Davis Monthan (Estados Unidos): Una de las imágenes más impactantes: filas y filas de aviones militares retirados y desguazados en Arizona, fácilmente visibles desde la vista satelital. Coordenadas: 32°08’60.0″N, 110°50’09.0″W.
  • La casa pixelada de las muñecas en Ciudad de México: Una fachada repleta de muñecas colgadas y rotas ha motivado que Google Maps pixelase este edificio por su carácter perturbador. Dirección: Calle Iztacalco 9, Ciudad de México.
  • Base naval de Cartagena, España: Localización militar altamente restringida que aparece completamente pixelada en Google Maps, levantando especulaciones sobre su secreto. Coordenadas: 37.6587100, -1.0134399.
  • La fortaleza de Isabel II, Menorca (España): Puerto de Mahón, Menorca, con zonas completamente pixeladas para proteger instalaciones militares estratégicas.

Lugares ocultos, censurados o prohibidos en Google Maps

  • Área 51, Nevada (EE.UU.): Sin duda, uno de los lugares más misteriosos del planeta. Base militar ultra secreta relacionada con teorías de ovnis y experimentación avanzada. Aunque se puede sobrevolar virtualmente, el acceso está vetado y algunas zonas aparecen pixeladas.
  • Corea del Norte: El hermetismo extremo de este país asiático hace que muchas de sus instalaciones militares, ciudades y zonas rurales no sean accesibles, o bien se muestren como simple vacío en el mapa.
  • Portal de Malasaña, Madrid: En la calle Espíritu Santo, número 21, Google ha optado por desenfocar el portal tras un famoso suceso luctuoso y para evitar curiosos.
  • Casa de los horrores de Cleveland (Estados Unidos): Otra dirección pixelada debido a su oscuro pasado relacionado con crímenes mediáticos.
  • Instalaciones nucleares y bases militares estratégicas: Es común que Google o las autoridades locales restrinjan el acceso visual a ciertas instalaciones, como el almacén nuclear de Corea del Norte o bases secretas en Rusia, por motivos de seguridad nacional.

Fenómenos y curiosidades insólitas captados por Google Maps y Street View

  • La calle de las palomas en Tokio (Japón): Una de las imágenes más divertidas y desconcertantes. Un grupo de personas con máscaras de paloma fue captado por Street View en el barrio de Musashino, al parecer como una broma estudiantil. Coordenadas: 35°42’14.7″N, 139°33’27.8″E.
  • El conejo rosa gigante en Italia: Obra de un colectivo artístico austríaco, es una enorme escultura de un conejo rosa dispuesta sobre una colina, visible desde el satélite y que ha generado todo tipo de especulaciones.
  • Un posible crimen ficticio en Holanda: Una imagen viral presentaba lo que parecía un rastro de sangre en un muelle, que en realidad resultó ser una simple marca de agua tras un baño de una persona y su perro.
  • Un bosque con forma de guitarra en Argentina: En Córdoba, cientos de árboles plantados por un agricultor forman la silueta perfecta de una guitarra, visible solo desde el aire. Coordenadas: -33.867886, -63.987.
  • Lago rojo sanguinolento en Irak: Cerca de Sadr City, un lago mostró un color rojo tan intenso que generó todo tipo de mitos sobre su origen: desde contaminación agrícola hasta leyendas urbanas. Coordenadas: 33°23’46.2″N, 44°29’12.9″E.
  • Isla fantasma Sandy Island: Una supuesta isla al noroeste de Nueva Caledonia que aparecía en mapas antiguos y en Google Maps, pero que nunca existió en la realidad. Probablemente un error cartográfico perpetuado durante décadas.
  • Un grupo de tripulantes en la Antártida: Google Street View ha captado a equipos científicos y marinos en acción en lugares tan remotos como el océano Glacial Ártico, lugares imposibles de pisar para el usuario común.

Google Maps como fuente de aprendizaje y aventura virtual

planeta Tierra visto desde el espacio en Google Maps

Más allá de las localizaciones misteriosas, bromas y curiosidades, Google Maps y su función Street View permiten a cualquier usuario de Internet viajar sin límite. Es una ventana a la diversidad natural, social, histórica y cultural del mundo. Gracias a la exploración virtual podemos descubrir:

  • Cómo viven las personas en diferentes regiones: Desde pequeños pueblos hasta urbes gigantescas.
  • Formaciones geológicas impresionantes cuyo origen sigue intrigando a científicos.
  • Culturas urbanas y costumbres reflejadas en el arte callejero o celebraciones captadas al pasar los coches de Google.
  • Restos de la historia moderna y antigua: ciudades enteras abandonadas, trazados de civilizaciones perdidas y paisajes esculpidos por la humanidad y el tiempo.

Recorrer Google Maps con la mente abierta es una forma de entretenimiento, aprendizaje y asombro. Además de planificar viajes, identificar rutas, consultar restaurantes o comparar visibilidad de negocios, puedes descubrir parajes y sucesos que desafían cualquier lógica o explicación. Cada búsqueda puede deparar una nueva sorpresa, un enigma o una vista espectacular. ¿Te animas a descubrir tu propia rareza?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.