Notas a la comunidad de YouTube: la nueva herramienta para combatir desinformación y bulos en vídeos

  • YouTube implementa notas a la comunidad para clarificar y contextualizar vídeos potencialmente engañosos.
  • El sistema emplea algoritmos y revisión colaborativa para mostrar solo las notas útiles y relevantes.
  • Los usuarios con buena reputación pueden añadir y valorar notas, fortaleciendo la seguridad y la confianza en la plataforma.

Notas a la comunidad de YouTube para combatir la desinformación

Internet se ha transformado en un entorno digital donde circula una cantidad abrumadora de información, y lamentablemente, no toda es veraz. En este contexto, plataformas digitales como YouTube refuerzan continuamente sus estrategias para proteger a los usuarios frente a las noticias falsas, desinformación y engaños. Ahora, YouTube da un paso decisivo inspirándose en las conocidas Community Notes de X (antes Twitter) y adapta esta función, permitiendo a los usuarios contribuir con información adicional en vídeos potencialmente engañosos o poco claros. Descubre en detalle qué son las notas a la comunidad de YouTube, cómo funcionan, qué medidas preventivas existen y cómo pueden ayudarte a filtrar la desinformación.

YouTube refuerza su lucha contra las noticias falsas inspirándose en la comunidad

Implementación de notas a la comunidad en YouTube

YouTube es la plataforma de vídeo más grande del mundo, donde millones de usuarios suben contenido de muy diversa índole, siempre y cuando cumplan con sus normas comunitarias y políticas de uso. Sin embargo, el volumen tan elevado de publicaciones hace posible que se cuelen vídeos con datos falsos, manipulaciones, recortes engañosos o incluso creaciones por inteligencia artificial difíciles de distinguir de la realidad.

Conscientes de este desafío, en la propia compañía reconocen que la veracidad del contenido y la contextualización audiovisual es más relevante que nunca. Aquí es donde entran en juego las nuevas notas a la comunidad. Este sistema colaborativo, probado en otras redes sociales como X, permite que cualquier usuario, si cumple ciertos requisitos, pueda añadir una nota explicativa justo debajo de un vídeo. El objetivo: aclarar el contexto real y poner en evidencia información incorrecta, bromas, memes fuera de contexto, parodias o imágenes manipuladas.

Por ejemplo, si un vídeo parece mostrar un acontecimiento actual, pero en realidad corresponde a imágenes antiguas o manipuladas, una nota comunitaria podrá informar rápidamente a los espectadores sobre el verdadero origen del vídeo. También resulta útil para señalar si se trata de una parodia, si un producto reseñado ya tiene una nueva versión en el mercado, o cuando se presenten teorías falsas, bulos y engaños virales.

La implementación de esta función pone el foco en la colaboración entre usuarios y la validación colectiva, similar a lo que ocurre en otras plataformas, pero adaptado a la particularidad y escala de YouTube.

¿Cómo funcionan las notas a la comunidad de YouTube?

Funcionamiento de las notas a la comunidad de YouTube

  • Aparición: Las notas a la comunidad aparecen debajo del reproductor de vídeo, dentro de un recuadro visible antes de la sección de comentarios.
  • Interacción: Los usuarios pueden valorar cada nota como “útil”, “algo útil” o “inútil”. También pueden indicar el motivo: si la nota aporta claridad, si está respaldada por fuentes confiables, si es neutral, etcétera.
  • Proceso de validación: Solo aparecerán públicamente las notas que superen una validación algorítmica y el voto positivo de distintos revisores. El sistema se apoya en un algoritmo de puente, que prioriza las notas valoradas como útiles por personas que suelen tener opiniones diversas. Así, se minimizan los sesgos y se maximizan las garantías de objetividad.
  • Actualización dinámica: La visibilidad de una nota puede cambiar con el tiempo. Si la percepción de los usuarios evoluciona o se aportan nuevas fuentes, el sistema actualizará cuál es la nota destacada bajo el vídeo.

Esta función está en fase de pruebas y su despliegue es progresivo. Inicialmente, solo está disponible para algunos usuarios y regiones, y en inglés para la versión móvil, aunque se espera su ampliación a más idiomas y dispositivos conforme evolucione la tecnología y los resultados sean satisfactorios.

Mejores apps para leer noticias
Artículo relacionado:
Las mejores apps para leer noticias desde tu móvil: elige la ideal según tus intereses

¿Para qué sirven las notas a la comunidad? Casos de uso y ejemplos prácticos

Ejemplos de uso de notas a la comunidad en YouTube

  • Aclarar si un vídeo es una sátira, broma o parodia: Evita que los espectadores caigan en malentendidos, bulos o noticias manipuladas.
  • Indicar que las imágenes son antiguas o de otro acontecimiento: Es común ver cómo se viralizan viejos vídeos presentados como actuales. Las notas pueden advertir rápidamente de estos casos.
  • Corregir información desactualizada: Se puede señalar si un producto ya cuenta con una nueva versión o si han cambiado los hechos respecto al contenido del vídeo.
  • Desmontar teorías conspirativas, bulos o fake news: Facilita el acceso a hechos verificados antes de que el vídeo se haga viral.
  • Advertir sobre el uso de IA o deepfakes: Un usuario puede añadir una nota explicando que determinado vídeo se ha generado usando inteligencia artificial o herramientas de manipulación audiovisual, ayudando a otros a identificar posibles engaños.

Gracias a la intervención de la comunidad, la información errónea, incompleta o maliciosa tiene menos oportunidades de propagarse masivamente, y los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre el contenido que consumen.

¿Quién puede escribir y valorar notas en YouTube?

Quién puede escribir notas a la comunidad en YouTube

Inicialmente, la participación en el programa de notas a la comunidad está limitada a un grupo seleccionado de usuarios. Para poder añadir notas, es necesario cumplir varios requisitos:

  • Tener un canal de YouTube activo con un historial positivo, es decir, sin advertencias recientes ni sanciones por incumplir normas.
  • Antigüedad mínima en la plataforma, lo que garantiza que los participantes sean miembros con experiencia y conocimiento del ecosistema YouTube.
  • Acceso inicial por invitación: Solo usuarios invitados pueden participar en la fase piloto. Más adelante, es posible que la función se amplíe a todos los que deseen contribuir.

Para valorar las notas, cualquier usuario con cierta antigüedad y reputación podrá participar. Sus votos serán clave para entrenar el algoritmo de valoración, que aprende de la diversidad de opiniones y credibilidad de los evaluadores.

Además, los usuarios que deseen contribuir deben aceptar unas normas estrictas sobre redacción: las notas deben ser claras, imparciales, estar escritas con palabras propias y aportar información relevante no disponible en el texto, título o descripción del propio vídeo.

Cómo escribir una nota a la comunidad en YouTube

  1. Inicia sesión en la app de YouTube en tu móvil.
  2. Accede a la configuración desde tu perfil y busca la opción de “Ayudar a informar a los usuarios”.
  3. Si eres elegible, el sistema te permitirá añadir notas en los vídeos que lo permitan, pulsando en Agregar nota justo debajo del vídeo.
  4. En la nota, puedes escribir hasta 600 caracteres, añadir una marca de tiempo para señalar el momento exacto del vídeo al que te refieres, y opcionalmente, adjuntar enlaces a fuentes verificadas que respalden tus comentarios.
  5. Una vez enviada, la nota será revisada y valorada por el sistema y la comunidad antes de su publicación.

Cualquier nota publicada aparecerá de forma anónima, protegiendo la identidad del colaborador.

Medidas de seguridad y prevención de abusos en las notas comunitarias

La propia experiencia en otras redes sociales ha dejado claro que las funciones colaborativas pueden ser objeto de usos indebidos, troleos y manipulación interesada. Para evitar esto, YouTube ha implementado un conjunto de controles y filtros, entre los que destacan:

  • Supervisión algorítmica y humana: El sistema solo publica notas consideradas útiles y de alta calidad por evaluadores de perspectivas diversas.
  • Restricción de acceso: Solo usuarios experimentados y sin sanciones pueden escribir notas.
  • Envío de fuentes y referencias: Se incentiva citar fuentes externas confiables, y se vigila la neutralidad y objetividad del texto.
  • Evaluación continua: El algoritmo mejora constantemente, y las notas pueden ser retiradas si se detectan errores, mala fe o cambios en la percepción comunitaria.
  • Participación de terceros expertos: Durante el piloto, revisores externos validan la utilidad de las notas, fortaleciendo el rigor y la imparcialidad del sistema.

Además, cualquier caso de abuso, vandalismo o manipulación reiterada podrá ser sancionado con la expulsión del programa y, en su caso, con restricciones adicionales sobre el canal del participante.

Impacto de las notas comunitarias en la confianza y la responsabilidad digital

En la actualidad, las plataformas de contenido enfrentan el reto creciente de combatir la desinformación, los deepfakes y la manipulación informativa. Al permitir que la propia comunidad aporte contexto, corrija errores y complemente vídeos mediante notas, YouTube fomenta un entorno más responsable, transparente y seguro.

Además, esta función ayuda a diferenciar la sátira, el humor, la parodia o el contenido artístico de información real, evitando que los bulos, fraudes y teorías conspirativas se propaguen sin control. La respuesta comunitaria se convierte en una poderosa aliada para filtrar y contextualizar la avalancha de contenidos a la que estamos expuestos cada día.

Otro valor añadido es la posibilidad de identificar rápidamente creaciones generadas con inteligencia artificial, una práctica cada vez más frecuente y sofisticada. Al marcar vídeos “creados con IA” o identificar montajes y engaños, las notas a la comunidad contribuyen a mantener una información más fiable y verificable.

TikTok más cerca de la prohibición en EEUU.
Artículo relacionado:
¿Está Estados Unidos listo para un futuro sin TikTok? Todo sobre la prohibición y sus consecuencias

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.