Nuevas funciones de la IA en Youtube

funciones de la IA en Youtube

Que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, no lo duda nadie a estas alturas. De hecho, no hace falta ser ningún gurú tecnológico para darse cuenta de que este avance tecnológico cada vez tienen una mayor presencia en nuestro día a día. Es verdad que la IA no es algo nuevo, pero eso no quita para que su salto técnico haya sido sobrecogedor en los últimos años. Tanto, que muchos expertos incluso no han dudado en poner en tela de juicio sus virtudes y alertar del peligro que supone. ¿Qué tipo de peligro? Eso depende de a quién le preguntes, desde quienes auguran una inevitable pérdida de puestos de trabajo, hasta los que hablan directamente del final de la humanidad, al menos tal y como la conocemos. Pero más allá de las polémicas, que están y van a seguir dando de qué hablar, muchas son las compañías que ya están apostando fuerte por la inteligencia artificial, entre ellas la propia Youtube. Por eso en este artículo vamos a hablar de algunas de las nuevas funciones de la IA en Youtube, y en cómo las mismas afectarán a los propios usuarios.

Como podréis apreciar por vosotros mismos, parece que la conocida plataforma irá poco a poco, pero pisando sobre seguro, con algunas innovaciones interesantes y adaptadas a los tiempos y las supuestas necesidades que corren.

Funciones de la IA en Youtube para los usuarios

funciones de la IA en Youtube

Decíamos que la IA no es algo nuevo, y esto puede aplicarse a la propia Youtube. Pero puesto que nadie desea quedarse atrás en la carrera tecnológica que acaba de comenzar, Youtube ya ha detallado algunas de sus próximas funciones. En teoría, para facilitar aún más la vida a los millones de usuarios que cada día utilizan este servicio. ¿Y cómo? Pues primero de todo, concentrando más los intereses del público, personalizando más si cabe Youtube en función de las preferencias de cada persona.

Dicho de otra forma: entre las nuevas funciones de la IA en Youtube destacará la capacidad de resumir sus vídeos de forma automática. En un principio, puede parecer algo un tanto innecesario, dado que muchos de los vídeos que se alojan en Youtube no son necesariamente largos. Pero hay que tener en cuenta que todo en Internet es cada vez más inmediato. Atendiendo a los datos de permanencia en un vídeo (o una web, una noticia, lo que sea), sorprende lo poco que la gente aguanta manteniendo la atención constante en algo. Con la IA, Youtube quiere que cualquiera pueda acceder a resúmenes tanto en la página de búsqueda como en la de visualización.

Así de primeras, puede parecer un asunto complejo, pero a la hora de la verdad resultará bastante más sencillo de lo que suena. Básicamente consistirá en mejorar la descripción de lo que se va a ver antes de hacerlo. Descripciones que, como se ha apresurado por aclarar Youtube, no dejarán de lado las propias firmadas por los creadores de contenidos, sino que, por así decirlo, las complementarán.

La traducción automática, la gran apuesta de Youtube

funciones de la IA en Youtube

A estas alturas, hace falta vivir en una cueva para no conocer muchas de las acciones que llevarán (o ya llevan) a cabo las inteligencias artificiales actuales y futuras. Más allá de mejorar los servicios tecnológicos o crear contenidos rápidos y eficaces, uno de los que más ha sonado ha sido el relacionado con las traducciones. Algo en lo que parece que Youtube se ha fijado muy mucho, y en lo que parece que está concentrando en gran medida sus esfuerzos.

¿Y qué sentido práctico tendrá este avance exactamente? Pues en que las funciones de la IA en Youtube permitirán traducir de manera automática los vídeos alojados en la aplicación. ¿Cuántas veces no nos hemos encontrado con un vídeo interesante pero que no éramos capaces de entender porque estaba en otro idioma? Youtube pretende acabar con ello y, como siempre pasa con la IA, sin perder ni un segundo. De aplicarse de manera precisa y eficaz, podría marcar realmente un antes y un después en el uso de Youtube, en muchos sentidos.

Por ejemplo, ya no solo se deberá seguir a los creadores de contenido con los que se comparte idioma, si no a cualquiera de cualquier rincón del mundo. Quizá un paso más en la globalización que propone Internet, si se mira con algo de perspectiva.

Como era de esperar, tanto esta como otras funciones de la IA de Youtube serán gratuitas. Pero en concreto la tecnología que permitirá traducir en el momento con voces sintéticas cualquier vídeo de Youtube se posiciona en primera línea en cuanto a las novedades de la plataforma. Tanto es así, que hasta ya tiene nombre. Los responsables de Youtube han bautizado el servicio como Aloud. Lo cierto es que habrá que estar muy atentos, porque seguro que da mucho de qué hablar en los próximos meses. No obstante, como parece que sucede con todo lo relacionado con la IA, también tiene un lado menos amable.

La polémica con las funciones de la IA de Youtube

funciones de la IA en Youtube

Antes hablábamos de las polémicas surgidas en torno a la IA y sus posibles peligros. En realidad, muchas veces no hace falta ir muy lejos para encontrarse con asuntos que están siendo bastante sonados, y las funciones de la IA de Youtube también se han visto salpicados por ellos. La traducción instantánea de la herramienta de IA conocida como Aloud suena bien en teoría, pero trae consigo una pregunta a la que también habrá que dar respuesta: ¿qué pasará ahora con las compañías de doblaje de Youtube?

Porque sí, aunque mucha gente no lo sepa, actualmente existen muchos profesionales que se dedican precisamente a eso: traducir el contenido que muchos creadores suben a la popular plataforma. Estos, como es natural, no han tardado en criticar las medidas de las funciones de la IA en Youtube. Si al final será una medida que nos beneficiará a todos o, por el contrario, traerá más dolores de cabeza que otra cosa, solo el tiempo lo dirá. Solo una cosa sabemos con certeza: todo cambia.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.