En un mercado saturado de dispositivos para convertir televisores en centros multimedia, hay uno que sobresale año tras año: la NVIDIA Shield TV Pro. Aunque su lanzamiento se remonta a 2019, su rendimiento actual, compatibilidad con los últimos estándares audiovisuales y potencia bruta la mantienen como la opción favorita de los usuarios más exigentes. Esta Android TV Box no solo ha resistido el paso del tiempo, sino que ha evolucionado con actualizaciones y mejoras que la han situado por encima de sus competidores más recientes.
Este artículo explora a fondo por qué la NVIDIA Shield TV Pro continúa liderando el mercado en 2024 como la mejor Android TV Box, comparando sus características con las de otras opciones populares. Analizaremos su hardware, calidad de imagen, funcionalidades multimedia y gaming, además de su diseño y compatibilidad con asistentes inteligentes. Si estás buscando una solución completa para disfrutar de tu contenido favorito o montar un auténtico centro de entretenimiento en casa, sigue leyendo porque este dispositivo es mucho más que una simple «cajita» para reproducir Netflix.
Potente corazón: chipset NVIDIA Tegra X1+
La clave del rendimiento de la NVIDIA Shield TV Pro reside en su procesador Tegra X1+, una joya de la ingeniería de NVIDIA. Este chip supone una mejora del 25% respecto a la versión anterior del Tegra X1 y garantiza un funcionamiento fluido incluso en los entornos más exigentes. Este SoC es el mismo que emplean las versiones más nuevas de la consola Nintendo Switch, lo que nos da una idea de su potencial.
Acompañado de una GPU con 256 núcleos y 3 GB de RAM, la Shield TV Pro puede realizar múltiples tareas sin ralentizarse. Desde reproducir contenido en 4K HDR hasta ejecutar juegos de Android de forma estable, pasando por el uso de emuladores y servicios de streaming como Plex o Emby, este dispositivo no tiembla ante nada.
4K real y escalado con inteligencia artificial en NVIDIA Shield TV Pro
Una de las mayores bazas de este dispositivo está en su impresionante calidad de imagen. No solo soporta contenido en resolución 4K real, sino que también incluye tecnología de escalado por inteligencia artificial (IA), algo que muy pocas Android TV Box pueden ofrecer. Esta función mejora notablemente la apariencia de contenido en resoluciones inferiores, acercándolas visualmente al 4K real. La IA se encarga de este proceso en tiempo real y se puede activar o desactivar en el menú.
Esta característica es especialmente útil dado que no todo el contenido en plataformas de streaming está disponible en 4K. Gracias al escalado, incluso vídeos de YouTube o series antiguas ganan una nitidez que se acerca bastante a lo que ofrecen los formatos nativos en ultra alta definición.
Compatibilidad con Dolby Vision y HDR10
La NVIDIA Shield TV Pro es uno de los pocos dispositivos que ofrecen soporte nativo tanto para Dolby Vision como para HDR10. Estos estándares no solo mejoran los colores, el contraste y la luminosidad, sino que ofrecen una experiencia más realista y envolvente al ver películas o series. Dolby Vision, en particular, adapta escena por escena los niveles de brillo y contraste, ofreciendo una reproducción de vídeo mucho más precisa.
Esta compatibilidad amplía la experiencia en servicios como Netflix, Disney+, Apple TV+ o HBO Max, donde el contenido en Dolby Vision ya es cada vez más común. A diferencia de otras TV Box que solo mencionan «HDR», aquí hablamos de integración con estándares de calidad cinematográfica, lo cual también es relevante si estás interesado en conocer más sobre los servicios de streaming como Disney+.
NVIDIA Shield TV Pro : sonido inmersivo con Dolby Atmos y DTS-X
En el apartado de audio, la Shield TV Pro también se luce. Es compatible con prácticamente todos los formatos de sonido de alta definición existentes, incluyendo Dolby Atmos, DTS-HD MA, DTS:X y Dolby TrueHD. Esto significa que, si tienes un sistema de sonido envolvente o una buena barra de sonido en casa, puedes sacar el máximo partido a tus contenidos multimedia.
La decodificación de audio avanzada permite enviar señales sin pérdida a receptores AV y sistemas home cinema, sin pérdidas ni compresión. Ver películas en casa se convierte en una experiencia muy cercana a la del cine, con efectos que te rodean desde todos los ángulos, incluso desde arriba.
Streaming sin limitaciones: Netflix, Prime Video, Disney+, Plex y más
La NVIDIA Shield TV Pro viene totalmente certificada para las principales plataformas de streaming, lo que asegura compatibilidad completa con Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, YouTube, Disney+, Apple TV+, entre otras. Esto incluye soporte para reproducción en 4K, Dolby Vision y Dolby Atmos en los servicios que lo permitan.
A esto se le añade la posibilidad de instalar Plex, Kodi, VLC, Emby y otros reproductores avanzados, lo que permite montar tu propio centro multimedia sin necesidad de otros dispositivos o adaptadores. Todos ellos funcionan de manera fluida gracias al potente hardware y optimización de software de Google TV/Android TV.
Un centro de juegos en tu salón con el NVIDIA Shield TV Pro
Uno de los puntos diferenciales más potentes de la Shield TV Pro es su faceta como plataforma de gaming. Gracias a su integración con GeForce NOW, el servicio de juegos en la nube de NVIDIA, puedes jugar a títulos de PC exigentes sin necesidad de tener un ordenador gaming en casa. Solo necesitas una buena conexión a internet y (opcionalmente) un mando compatible.
También puedes usar la función GameStream si tienes un PC con GPU NVIDIA, lo que te permite emitir tus juegos locales desde el ordenador a la TV. Esta opción convierte la Shield TV Pro en una consola sin compromisos. Además, es compatible con emuladores de consolas clásicas, lo cual es una delicia para los amantes del retro gaming y los que buscan novedades en juegos de Android.
Diseño elegante y conectividad superior
Desde el punto de vista estético, la Shield TV Pro mantiene un diseño discreto y moderno. Su línea minimalista en color negro permite que se integre fácilmente en cualquier entorno sin llamar la atención, y su tamaño compacto hace que puedas colocarlo junto al resto del equipo AV sin complicaciones.
En cuanto a conectividad, viene muy bien preparado: incluye dos puertos USB 3.0, Ethernet Gigabit, Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0. Esto ofrece la posibilidad de conectar discos duros externos, mandos, teclados, controles arcade o cualquier accesorio compatible.
Mando a distancia con mejoras inteligentes
El nuevo mando a distancia incluido en la versión más reciente de la Shield TV Pro ha mejorado notablemente. Ahora tiene forma triangular para un mejor agarre, botones retroiluminados, un botón dedicado a Netflix, otro para el micrófono y un botón rápido configurable a gusto del usuario.
Una de las funciones más valoradas es el localizador de mando. Si alguna vez lo pierdes bajo el sofá, puedes hacerlo sonar desde la app de NVIDIA para encontrarlo rápidamente. Además, el mando ahora utiliza pilas AAA, mucho más fáciles de reemplazar que las pequeñas baterías de botón de modelos anteriores.
Control por voz y asistentes inteligentes
La experiencia se enriquece gracias a su compatibilidad con Google Assistant y Alexa. Puedes controlar tu TV o tus dispositivos inteligentes del hogar mediante comandos de voz, cambiar de aplicación, ajustar el volumen o reproducir contenido sin tocar un solo botón. Todo esto desde el mando o desde un altavoz inteligente vinculado.
Esto convierte a la NVIDIA Shield TV Pro en un nodo central de domótica, ideal para hogares con luces inteligentes, termostatos, cámaras de seguridad o cualquier otro aparato conectable mediante asistentes de voz.
Actualizaciones frecuentes y estabilidad
Pocas Android TV Box reciben tantas actualizaciones como la Shield TV Pro. NVIDIA ha demostrado un compromiso firme con mantener su dispositivo al día, corrigiendo errores, mejorando rendimiento y añadiendo nuevas funciones a lo largo del tiempo. Esto alarga la vida útil del aparato mucho más allá de lo que es habitual en este segmento.
Esto no solo mejora la seguridad, sino también la experiencia de usuario. Con cada actualización, la interfaz se siente más optimizada y adaptada a nuevas tendencias, manteniéndose fresca y fluida.
Precio y disponibilidad del NVIDIA Shield TV Pro
Aunque su precio habitual ronda los 219 euros, en ocasiones especiales como el Black Friday o Prime Day suele bajar a unos 184 euros. No es común que esté en oferta, así que cuando lo hace, suele volar en tiendas como Amazon. Aunque pueda parecer caro frente a otras TV Box, su durabilidad, compatibilidad y rendimiento justifican ampliamente la inversión.
Este dispositivo no solo es un reproductor multimedia, sino una solución todo en uno para cine, series, juegos y domótica. Por eso sigue siendo tan buscado y valorado incluso años después de su lanzamiento original.
Tras revisar a fondo todas las funciones, características y ventajas de la NVIDIA Shield TV Pro, queda claro que no hay otro dispositivo Android TV que ofrezca tanto en un solo aparato. Desde su potencia bruta gracias al chip Tegra X1+, hasta su escalado por IA y compatibilidad con Dolby Vision y Atmos, pasando por la posibilidad de jugar en streaming sin consola gracias a GeForce NOW, esta TV Box sigue siendo una referencia absoluta.
Su estabilidad, actualizaciones constantes, diseño elegante y controles inteligentes la convierten en una opción recomendable tanto para cinéfilos exigentes como para gamers y aficionados a la tecnología. Comparte esta información para que más usuarios conozcan del tema.