En el uso cotidiano de WhatsApp, es frecuente que los usuarios que exploran el almacenamiento interno de su móvil se encuentren con archivos de nombre msgstore. Si alguna vez has intentado liberar espacio en tu móvil y, al revisar la carpeta dedicada a WhatsApp, te has topado con estos archivos, es normal preguntarse para qué sirven, si son necesarios o si es seguro eliminarlos. A continuación, despejamos todas las dudas sobre qué es msgstore, cuál es su función estratégica en WhatsApp, cómo gestionarlo correctamente y respondemos a las preguntas más habituales.
¿Qué es el archivo msgstore y por qué aparece en tu móvil?
El archivo msgstore es el corazón del sistema de almacenamiento de WhatsApp. Se trata de una base de datos cifrada que contiene el historial de todos los chats, mensajes, grupos y archivos adjuntos (según la configuración de copia de seguridad) que has gestionado en la aplicación. El nombre completo del archivo puede variar dependiendo de la versión de WhatsApp, el método de cifrado o la fecha de la copia de seguridad, adoptando formas como msgstore.db.crypt12 o msgstore.db.crypt14, o bien anexando la fecha, por ejemplo, msgstore-aaaa-mm-dd.db.crypt14.
El término msgstore proviene de «message store», es decir, almacenamiento o repositorio de mensajes. Este sistema es clave porque garantiza que, aunque cambies de dispositivo, reinstales la app o pierdas el acceso temporal a tu cuenta, puedas restaurar tus conversaciones. Además, WhatsApp realiza de forma automática copias de seguridad periódicas, almacenando estas bases de datos en el propio dispositivo y, si lo configuras, también en la nube (Google Drive o iCloud).
Estructura y versiones de los archivos msgstore
Los archivos msgstore usan una nomenclatura muy específica que no solo refleja su contenido, sino también la versión del cifrado utilizado por WhatsApp. Aquí tienes los formatos más comunes y qué significa cada parte del nombre:
- msgstore.db.cryptXX: Archivo principal de copia de seguridad, donde XX es el número de versión del cifrado (por ejemplo, crypt12 o crypt14).
- msgstore-aaaa-mm-dd.db.cryptXX: Copias de seguridad anteriores, con la fecha de creación (año, mes, día).
- msgstore-aaaa-mm-dd(1).db.cryptXX, (2), (3): Versiones incrementales o posteriores en un mismo día.
- msgstore-increment-X.db.cryptXX: Copias incrementales que guardan solo los cambios realizados desde la última copia completa.
La parte db indica que es una base de datos y cryptXX hace referencia al método y versión de cifrado. Cuanto mayor sea ese número, más robusta y reciente es la seguridad empleada por la app. Así, han existido versiones como crypt5, crypt7, crypt8, crypt12, crypt14 e incluso crypt15, dependiendo de la evolución del sistema de cifrado de WhatsApp.
¿Para qué sirve exactamente el archivo msgstore?
La finalidad principal del archivo msgstore es permitir la recuperación segura de tus conversaciones ante diferentes situaciones:
- Restaurar chats en caso de pérdida, reinstalación o cambio de dispositivo.
- Sincronizar conversaciones entre dispositivos (por ejemplo, WhatsApp Web o Escritorio).
- Preservar el historial de chats para consulta posterior o exportación.
- Facilitar el backup incremental para ahorrar espacio y tiempo.
Además, dado que se trata de un archivo cifrado, nadie puede acceder a su contenido sin la clave de desencriptación correspondiente. Esto garantiza la privacidad y la protección de tu información personal frente a accesos no autorizados, incluso si alguien obtiene físicamente tu móvil o una copia de seguridad.
¿Qué información concreta contiene msgstore?
Dentro de cada archivo msgstore, WhatsApp guarda una estructura de base de datos que puede incluir:
- Mensajes de texto enviados y recibidos, incluyendo conversaciones individuales y grupales.
- Información de los participantes de las conversaciones, números, nombres y metadatos asociados.
- Metadatos como fechas, horas, estados de lectura y envío.
- Historial de archivos multimedia (opcional, según configuración de backup): fotos, vídeos, mensajes de voz y archivos adjuntos, aunque a veces estos se respaldan en carpetas separadas.
- Configuración de los chats, silenciados, archivados y salidas de grupos.
Es importante destacar que los archivos multimedia asociados (imágenes, vídeos, documentos, audios) normalmente no se incluyen dentro de msgstore como tal, sino que se almacenan en directorios independientes (Media/WhatsApp Images, etc.). El archivo msgstore solo vincula a ellos mediante metadatos.
Ubicación exacta: ¿dónde se encuentran los archivos msgstore?
La ruta donde se almacena msgstore puede variar según la versión de Android y de WhatsApp instalada, así como la configuración de almacenamiento interno o externo:
- WhatsApp/Databases: Ruta principal en la memoria interna (la más común en versiones recientes).
- Android/data/com.whatsapp/Databases: En algunos dispositivos con restricciones de acceso o versiones recientes de Android.
- Android/media/com.whatsapp/WhatsApp/Databases: En versiones nuevas debido a cambios en las políticas de acceso a archivos de Android.
En dispositivos con tarjeta microSD y la app configurada para guardar datos allí, también se pueden encontrar en el almacenamiento externo. La nube (Google Drive o iCloud) almacena copias adicionales, pero estas no suelen ser accesibles directamente en formato msgstore, sino a través del proceso de restauración de WhatsApp.
Cifrado y privacidad: versiones de crypt y seguridad de msgstore
WhatsApp ha evolucionado su sistema de cifrado de copias de seguridad para mejorar la protección frente a ataques y accesos no autorizados. Cada archivo msgstore se cifra usando un algoritmo específico, identificado por la terminación cryptXX. Los métodos más habituales y su evolución han sido:
- crypt5, crypt7, crypt8: Versiones antiguas, con algoritmos menos robustos.
- crypt12: Muy popular en la etapa de transición hacia un cifrado más avanzado.
- crypt14: Actualmente el estándar predominante, con mayor seguridad ante métodos de ingeniería inversa.
- crypt15 (y superiores): Introducidos progresivamente en versiones nuevas.
El paso a crypt14 y superiores se acompaña de mejoras en la clave de cifrado, que ahora depende no solo del usuario, sino también del dispositivo. Cada archivo msgstore está vinculado a una clave de desencriptación única por dispositivo, almacenada en el sistema bajo data/data/com.whatsapp/files/key. Por eso, ninguna aplicación externa puede abrir estos archivos sin acceso root y sin esa clave.
¿Puedo borrar los archivos msgstore? Riesgos y ventajas
La posibilidad de borrar estos archivos existe, pero debe hacerse con precaución extrema. Al eliminarlos, pierdes:
- Todo el historial de chats almacenado localmente (solo se conserva lo que esté en la nube, si tienes copia activa).
- La capacidad de restaurar conversaciones previas localmente.
- La información sobre grupos, archivos multimedia y configuraciones guardadas.
En algunos casos, borrar msgstore puede ser útil si deseas empezar de cero en WhatsApp, eliminar todo rastro de conversaciones en el dispositivo o restaurar manualmente una copia anterior (renombrando un backup antiguo a msgstore.db.cryptXX antes de reinstalar la app).
Cómo crear, gestionar y restaurar copias de seguridad msgstore en WhatsApp
WhatsApp permite una gestión flexible de los backups, facilitando tanto la creación manual como la automatización y restauración de copias. También puedes aprender cómo hacer copias de seguridad en WhatsApp para mantener seguros tus datos.
Cómo crear una copia de seguridad msgstore (backup manual o programado)
- Abre WhatsApp y accede al menú de Configuración.
- Ve a Chats y selecciona Copia de seguridad.
- Elige si quieres incluir videos y selecciona la frecuencia (diaria, semanal, mensual o «solo cuando toco Guardar»).
- Pulsa el botón Guardar para generar directamente un archivo msgstore actualizado.
- Revisa la fecha de la última copia local y en la nube en esa pantalla.
Cómo restaurar una copia de seguridad msgstore manualmente
- Ve al gestor de archivos de tu móvil y busca la ruta donde están los msgstore.
- Selecciona el archivo msgstore que corresponda a la fecha que desees restaurar. Renómbralo a msgstore.db.cryptXX (según la versión de cifrado que uses).
- Elimina o renombra el archivo msgstore principal actual para evitar conflictos.
- Reinstala WhatsApp. Durante la configuración, la app detectará automáticamente el archivo y te preguntará si quieres restaurar la copia.
Exportar chats usando WhatsApp
- Abre WhatsApp y navega hasta el chat que quieras exportar.
- Pulsa en los tres puntos, entra en Más, luego en Exportar chat.
- Elige guardar solo texto o incluir archivos multimedia.
- Selecciona dónde quieres guardar o enviar el archivo (correo electrónico, almacenamiento local, servicios en la nube, etc.).
Esta herramienta es especialmente útil para guardar conversaciones importantes fuera del sistema de backup de WhatsApp, compartirlas o analizarlas en otros formatos (TXT, HTML, JSON). Para más detalles, puedes consultar cómo enviar fotos en HD por WhatsApp.
Cómo abrir y leer archivos msgstore: posibilidades y limitaciones
Pese al interés de muchos usuarios por abrir y leer el contenido de los archivos msgstore fuera de WhatsApp, no es posible hacerlo directamente debido a su cifrado extremo a extremo. Sin la clave almacenada en el dispositivo (data/data/com.whatsapp/files/key), no existe software fiable que pueda descifrarlos. Si deseas entender mejor cómo funciona la seguridad en WhatsApp, puedes consultar qué es el modo de incognito de WhatsApp y para qué sirve.
Para usuarios avanzados con root en su dispositivo, una de las pocas herramientas funcionales y seguras es WhatsApp Viewer (disponible en GitHub). El proceso requiere:
- Extraer el archivo msgstore a tu ordenador.
- Obtener la clave de desencriptación (requiere permisos root).
- Abrir WhatsApp Viewer, importar tanto el archivo msgstore como la clave.
- Seleccionar la versión de cifrado (cryptXX) usada en tu backup.
- Ver las conversaciones y exportarlas a formatos compatibles (TXT, HTML, JSON).
Advertencia: La utilización de apps o webs que prometen abrir msgstore sin la clave es peligrosa y puede poner en riesgo tu privacidad, datos o incluso tu dispositivo. No existen soluciones mágicas.
Frecuencia, automatización y copias en la nube: cómo se programan los msgstore
WhatsApp ofrece diferentes posibilidades para automatizar el proceso de copias de seguridad, así como su integración con la nube, incluyendo la opción de y mantener un respaldo actualizado de tus datos.
¿Se pueden transferir los archivos msgstore a otro dispositivo?
Sí, puedes transferir archivos msgstore, pero hay que tener en cuenta:
- La clave de cifrado es única para cada instalación y dispositivo. Si transfieres el archivo, es necesario que la clave también sea trasladada, lo que solo es sencillo con acceso root.
- Para transferencias convencionales (cambio de móvil), WhatsApp recomienda usar su sistema de copia en la nube para restaurar todo automáticamente.
- Si no tienes copia en la nube o si los dispositivos no son compatibles (por ejemplo, iOS a Android), puedes usar el archivo msgstore local, pero debes asegurarte de que el número de teléfono sea el mismo y seguir el proceso de restauración manual descrito anteriormente.
¿Qué pasa si elimino o altero los archivos msgstore?
Eliminar los archivos msgstore puede tener efectos irreversibles:
- Perderás todas las conversaciones, configuraciones y grupos locales.
- Podrás iniciar WhatsApp desde cero, como si nunca hubieses usado la aplicación en ese dispositivo.
- Si solo eliminas copias antiguas, liberarás espacio pero perderás la capacidad de volver a estados previos de tus chats.
Si tienes copias en la nube, es posible restaurar desde ahí, pero existe el riesgo de pérdida de información si la copia local era más reciente que la de la nube.
Dudas frecuentes sobre msgstore en WhatsApp
- ¿Por qué hay varios archivos msgstore?
WhatsApp mantiene varias copias de seguridad locales, normalmente una principal y varias con la fecha de cada día reciente. Esto te permite recuperar una copia concreta si lo necesitas. - ¿Se puede abrir msgstore sin root?
No, el acceso a la clave necesaria requiere permisos de superusuario. Sin root, solo WhatsApp puede gestionar y restaurar estas copias. - ¿Los archivos multimedia están dentro de msgstore?
No, las fotos, videos y documentos se almacenan en carpetas separadas por WhatsApp Media, aunque el archivo msgstore almacena referencias a ellos. - ¿Puedo compartir un msgstore con otros usuarios?
No, cada archivo msgstore está vinculado a un dispositivo y número de teléfono específicos, y su clave de cifrado es única. - ¿Hay riesgo de privacidad?
No, mientras no compartas tu clave ni el archivo msgstore, tus datos estarán protegidos. Tampoco hay malware asociado a estos archivos.
Consejos avanzados para usuarios que gestionan msgstore
- Para usuarios con Android root: Puedes acceder, copiar y transferir tanto los archivos msgstore como la clave, facilitando la migración manual entre dispositivos.
- Para usuarios sin root: Utiliza siempre las funciones oficiales de backup de WhatsApp (Google Drive/iCloud). No intentes abrir ni editar msgstore con apps de terceros sospechosas.
- Para liberar espacio: Si decides borrar copias antiguas de msgstore, hazlo solo después de asegurarte de que la última copia es la correcta y está sincronizada con la nube.
- Para guardar chats concretos: Usa la función de exportar chat en la aplicación.
Importancia y futuro de msgstore en WhatsApp
El sistema msgstore es fundamental en la arquitectura de WhatsApp tal y como la conocemos hoy. Gracias a este sistema, la continuidad, integridad y privacidad de las conversaciones están garantizadas. Permite a los usuarios conservar sus recuerdos, datos importantes, archivos y evidencias digitales con la tranquilidad de que solo ellos pueden acceder a su contenido.
La tendencia a robustecer el cifrado continuará en el futuro, haciéndolo aún más inquebrantable ante accesos no autorizados. WhatsApp también trabaja para optimizar la integración de copias de seguridad en la nube y mejorar la sincronización entre dispositivos, lo que permitirá procesos de restauración más sencillos y seguros.