La próxima generación de teléfonos plegables de Samsung está a la vuelta de la esquina. Así que, no te pierdas este recopilatorio sobre los Samsung Galaxy Z Fold7 y Flip7: Todo lo filtrado hasta ahora de los próximos caballos de batalla del fabricante.
Como verás más adelante, no son pocas las novedades que se esperan. Así que no te pierdas nuestro recopilatorio con todo lo que sabemos hasta ahora de los Samsung Galaxy Z Fold7 y Flip7: diseño, características y posible precio.
Cuando los móviles plegables comenzaron a despegar, nadie discutía que Samsung lideraba con puño de hierro. Su familia Galaxy Z marcó tendencia y convirtió los experimentos futuristas en productos reales, deseables y cada vez más pulidos.
Pero el panorama ha cambiado. La competencia no ha tardado en responder, y hoy el trono del mejor plegable está más disputado que nunca. En medio de esa batalla llegan los Samsung Galaxy Z Fold 7 y Samsung Galaxy Z Flip 7, con la responsabilidad de mantener la corona… o, al menos, no perderla sin pelear.
Todo lo que sabemos del Samsung Galaxy Z Flip 7 hasta ahora
Aunque todavía queda camino por recorrer hasta su presentación oficial, ya tenemos un buen puñado de rumores y filtraciones que nos dan pistas de por dónde van los tiros. Y lo cierto es que, si todo se cumple, el Z Flip 7 podría ser una evolución discreta en el papel, pero con cambios clave que sí marcarían diferencia en el uso real.
¿Cuándo se presentará el Galaxy Z Flip 7?
Samsung suele ser bastante predecible con sus eventos Unpacked, y todo apunta a que el próximo gran anuncio tendrá lugar en julio de 2025. No sería una sorpresa, teniendo en cuenta que el Galaxy Z Flip 6 se presentó en julio y el Flip 5 lo hizo en agosto. Así que ve preparando la agenda para ese mes si estás esperando renovar móvil.
En cuanto al precio, todo indica que seguirá la misma línea que el modelo anterior. El Galaxy Z Flip 6 subió a los 1.099 dólares, así que no parece que Samsung vaya a bajar el listón ahora. Lo más probable es que el Flip 7 se mueva en esa misma franja de precio, salvo que haya algún giro inesperado (o un modelo “Fan Edition” más barato, aunque eso es pura especulación y si llega a ser presentado, será a finales de año).
Cambios en el diseño y la pantalla: más grandes, más útiles
Uno de los puntos que más expectación está generando es el rediseño de las pantallas. Según el conocido analista Ross Young, el panel principal crecerá desde las 6,7 pulgadas actuales hasta las 6,85. Y la pantalla externa, la que ves cuando el móvil está cerrado, pasará de las 3,4 a unas generosas 4 pulgadas. Esto no es un cambio menor: vas a poder interactuar mucho más sin necesidad de abrir el dispositivo. Desde responder mensajes hasta ver mapas o controlar música, todo será más cómodo.
Samsung Galaxy Z Flip7 Case and Fold7 Film pic.twitter.com/FuhOtl513K
— ICE UNIVERSE (@UniverseIce) March 25, 2025
Además, algunas imágenes filtradas por Ice Universe muestran una funda del supuesto Galaxy Z Flip 7 que deja entrever un tamaño general ligeramente mayor, lo que reforzaría la idea de pantallas más grandes y posiblemente un chasis algo más robusto. Ahora bien, estos cambios también podrían traducirse en un peso superior, así que habrá que ver cómo gestiona Samsung el equilibrio entre portabilidad y funcionalidad.
¿Y las cámaras?
No todo es ilusión. Uno de los rumores más repetidos, y también más decepcionantes, apunta a que el Samsung Galaxy Z Flip 7 mantendrá el mismo conjunto de cámaras del modelo anterior. Eso significa una cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y una selfie de otros 12 MP. No está mal, pero… ¿No echas en falta un teleobjetivo?
Rendimiento y chip: ¿Snapdragon o Exynos?
Y aquí llega otro giro interesante. Mientras muchos esperaban que Samsung repitiese con el Snapdragon 8 Gen 3 (como en la serie S25), hay rumores que apuntan en otra dirección. Según algunas fuentes, el Galaxy Z Flip 7 podría venir equipado con el Exynos 2500, el nuevo chip de fabricación propia de Samsung. Esto supondría un cambio importante, ya que los fans más exigentes suelen preferir la potencia y eficiencia de Qualcomm.
Eso sí, no está confirmado, y podría ser que Samsung divida los modelos por regiones, como ha hecho en el pasado. ¿Europa con Exynos y Estados Unidos con Snapdragon? No sería la primera vez.
En cuanto a la memoria y el almacenamiento, no se esperan sorpresas: 12 GB de RAM y opciones de 256 o 512 GB. Sin ranura microSD, como viene siendo habitual en esta gama.
El Samsung Galaxy Z Flip 7 tendrá mucha IA
Una de las grandes bazas del Z Flip 7 será, previsiblemente, la integración de Galaxy AI, la suite de funciones inteligentes que debutó con los Galaxy S24 y S25. Aquí vas a poder hacer traducciones en tiempo real mientras hablas por teléfono, generar resúmenes automáticos de textos, editar fotos con IA generativa y mucho más.
Además, es muy probable que el móvil llegue con One UI 7 basado en Android 15, lo que supondría una experiencia aún más pulida y coherente en todo el ecosistema Samsung. Y como no podía ser de otra manera, el diseño seguirá siendo premium, con materiales resistentes y una bisagra cada vez más sólida. Aunque por ahora no hay noticias de certificaciones nuevas, se espera que mantenga al menos la resistencia IPX8 frente al agua.
Todo lo que sabemos del Samsung Galaxy Z Fold 7 hasta ahora
Samsung se prepara para lanzar la próxima generación de su plegable más ambicioso, el Galaxy Z Fold 7, y aunque todavía no hay confirmación oficial, los rumores ya están dibujando un retrato bastante interesante. Este nuevo modelo llegará acompañado del habitual Galaxy Z Flip 7 del que ya te hemos hablado. Y está claro que el Galaxy Z Fold siempre ha sido el hermano mayor, el que intenta ser tanto un móvil como una tablet, y el que más expectación genera entre quienes buscan lo último en innovación.
¿Cuándo se lanza el Galaxy Z Fold 7?
Si todo va como en años anteriores, podrás tener el Galaxy Z Fold 7 en tus manos a finales de julio o principios de agosto ya que será presentado junot al Samsung Galaxy Z Flip 7. El precio, por ahora, no se ha filtrado, pero lo lógico sería que se mantuviera en los 1.899 dólares/euros para la versión de 256 GB. Eso sí, hay un dato curioso: parece que Samsung producirá menos unidades del Fold 7 que de generaciones anteriores.
Diseño y pantallas: más fino, más ligero y más bonito
Uno de los rumores más insistentes apunta a que el Galaxy Z Fold 7 beberá directamente del diseño de la edición especial del Z Fold 6 que solo se vendió en Corea y China. Esa versión era más delgada, más ligera y con pantallas más grandes. Pues bien, parece que Samsung ha decidido extender esas mejoras a su nuevo buque insignia global.
Hey #FutureSquad! Today, I bring you the very first and early look at the #Samsung #GalaxyZFold7 (360) video + gorgeous 5K renders + dimensions)!
On behalf of @Androidheadline https://t.co/FxiJe0CnPx pic.twitter.com/pAaAooP1Rp
— Steve H.McFly (@OnLeaks) February 24, 2025
Se dice que, una vez plegado, será tan fino como un Galaxy S24 Ultra, es decir, por debajo de los 8,6 mm. Esto sería un cambio importante, porque uno de los problemas habituales en los plegables es que, cuando los cierras, siguen siendo bastante gruesos.
Estéticamente también podrías notar algo distinto. Las esquinas rectas del Fold 6 podrían desaparecer para dar paso a líneas más redondeadas, más en la línea del Galaxy S25. Varios renders filtrados muestran un diseño más curvo, aunque sin grandes revoluciones.
En cuanto a las pantallas, se espera que el modelo exterior crezca hasta las 6,5 pulgadas y el panel interior se estire hasta las 8 pulgadas. Ambas usarán tecnología AMOLED con 120 Hz, y se habla de un pico de brillo de hasta 2.600 nits. Eso, traducido, significa que vas a poder usarlo sin problemas incluso bajo el sol de agosto en la playa.
También se rumorea que Samsung añadirá el sistema ProScaler, que adapta el contenido para que se vea mejor en pantallas de gran formato, algo que ya vimos en el S25 Ultra.
Cámaras: ¿gran salto o más de lo mismo?
Este es un punto con luces y sombras. Si Samsung se limita a repetir la configuración del Fold 6, tendríamos una cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP, un teleobjetivo 3x de 10 MP y dos cámaras frontales (una externa de 10 MP y una interna bajo la pantalla de 4 MP). Correcto, pero poco emocionante.
Sin embargo, hay otra posibilidad mucho más jugosa: una cámara principal de 200 MP, como la del Galaxy S25 Ultra. Este sensor permitiría un salto de calidad brutal, sobre todo si se acompaña de mejoras en procesado con inteligencia artificial. Donde sí hay más dudas es en la cámara interna bajo la pantalla. Desde el Fold 3, Samsung ha mantenido el mismo sistema, pero nunca ha brillado en calidad. Para videollamadas vale, pero si te haces un selfie, la diferencia con la cámara exterior es abismal. ¿Veremos por fin una mejora real? Crucemos los dedos.
Potencia: Snapdragon o Exynos, esa es la cuestión
Todo apunta a que el Samsung Galaxy Z Fold 7 llegará con el nuevo Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy (ahora conocido como Snapdragon 8 Elite), el mismo que montan los S25. Sin embargo, dado que se rumorea que el Z Flip 7 podría llevar un Exynos 2500, no sería raro que Samsung dividiera el uso de chips según regiones, como ya ha hecho otras veces.
En cuanto a memoria, se mantendrían los 12 GB de RAM y versiones de 256, 512 GB y 1 TB de almacenamiento. Ahora bien, sería fantástico ver una opción con 16 GB para aprovechar al máximo las funciones de IA y multitarea. Aún no hay confirmación, pero no se puede descartar.
Batería y carga: el gran secreto
Aquí es donde muchos esperan un salto que puede que no llegue. Todo indica que el Galaxy Z Fold 7 repetirá con los 4.400 mAh de batería, con carga rápida de 25W por cable y 15W inalámbrica. Esto empieza a quedarse corto frente a rivales que ya ofrecen 5.000 mAh o incluso más.Eso sí, el nuevo chip podría mejorar la eficiencia energética y, con algo de suerte, sacarle más horas a la misma batería. Pero siendo un dispositivo tan grande y versátil, muchos esperaban algo más contundente.
Un punto importante es el S Pen. Aunque el Samsung Galaxy Z Fold ha sido compatible con stylus desde hace varias generaciones, este año podrían eliminar la capa digitalizadora de la pantalla para hacer el dispositivo más fino. ¿Qué significa eso? Que podría perderse la compatibilidad con el S Pen… o no. Algunos rumores apuntan a que Samsung lanzará un nuevo S Pen diseñado especialmente para el Fold 7, más grande, con una punta diferente y quizá más precisa.
Pero, de momento solo podemos esperar a que Samsung ofrezca más detalles. Y de momento queda mucho camino por delante para conocer todos los secretos de los Samsung Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7.