Seguro que conoces la aplicación de mensajería que amenaza con desbancar a WhatsApp, ¿verdad? En efecto, hablamos de Telegram, pero ya hemos hablado aquí en diferentes ocasiones de esta app con multitud de funciones. Sin embargo hoy queremos hablar de su versión «X».
No, no es una versión subida de tono, o con proposiciones indecentes. Se trata de un cliente de esta plataforma que inició de forma experimental en iOs, y desde el año pasado está disponible en Android.
Así pues, si quieres conocerla un poco más a fondo, continúa leyendo que vamos a echarle un vistazo.
Índice
Cómo instalar Telegram X
Estamos ante una versión de Telegram que nació de un concurso ideado por el propio equipo de esta aplicación, Telegram Android Challenge, impulsado por la propia compañía en el año 2016, donde se buscaban ideas innovadoras para cualquier tipo de usuario.
Quien ganó este concurso fue el proyecto denominado Challegram, en la categoría TDLib (la nomenclatura TDLib es Telegram Database Library), un programa para desarrollar clientes de Telegram multiplataformas, que se caracterizan por ser seguros, fáciles de usar y con opción multilenguaje.
¿Que le diferencia de la versión normal? Pues son varias las características en las que destaca Telegram X como son un mejor funcionamiento, animaciones más fluidas y con unas características experimentales que no se encontrarán en la app de Telegram convencional hasta más tarde, si así lo deciden.
Características de Telegram X
Pdemos decir que se centra en opciones más dirigidas hacia la personalización de la aplicación y su seguridad de cifrado, en general.
Por ejemplo en su panel latera podrás activar de manera específica el modo nocturno o modo oscuro, que ambas versiones comparten.
Pero con diferentes iconos para su activación, y en Telegram X dispones de más opciones, tales como temas de diferentes colores como el clásico o modo noche oscura. Podrás elegir entre una paleta de colores que incluyen rojo, verde, naranja, cían…
Incluso podrás crear un nuevo tema personalizado por ti mismo, y a tu gusto, o activar modo oscuro de forma automática.
Otra característica es el “Bubbles Mode” que viene separado en dos opciones: Burbujas en canales y Burbujas en chats. Estas opciones pueden cambiar de forma notable la disposición de los mensajes en tus chats de conversaciones, ya que pasarán a estar incluidos dentro de burbujas con forma redonda, gracias a lo cual podrás diferenciarlos mejor.
Mensajes guardados más completos
En ambas versiones tenemos la opción de enviarnos mensajes a nosotros mismo a través de esta opción, pero en Telegram X da un paso hacia delante aumentando las funcionalidades, ya que en el parte superior podremos elegir entre diferentes opciones para acceder o guardar de una forma más rápida fotografías, enlaces, vídeos, archivos o enlaces, entre otros.
Algo que lo hace mucho más funcional y útil en el momento de tener nuestro propio gestor en esta aplicación, si te acostumbras a usarla no podrás vivir sin ella.
Pestañas separadas para chats y llamadas
Al abrir Telegram X nos encontramos dos columnas independientes en la parte superior, que diferencian entre la opción de Chats y la de llamadas, destinadas a acceder rápidamente a la opción que quieras utilizar en cada momento, sin necesidad de buscar las opción de llamada como pasa en la versión normal de Telegram.
Esta disposición nos pone mucho más fácil movernos de una a otra opción, simplemente hay que pulsar en la pantalla si queremos ver los chats o realizar una llamada a través de Telegram, lo que hace mucho más ágil y rápido el acceso.
Interfaz mucho más personalizable
En el menú de los Ajustes nos encontramos con muchas opciones para poder configurarlo a nuestro gusto, con un nuevo apartado llamado «Interfaz», donde es posible configurar todo aquello que imaginemos, desde opciones en aspectos de diseño como diferentes funciones dentro de un chat.
En ese menú, puedes cambiar el color de la app como siempre, pero tienes incluidas opciones para configura opciones como la autorreproducción de GIFs, vista previa de los chats, insertar emojis o stickers animados y vibraciones personalizadas.
Como puedes apreciar en las imágenes, las opciones son variadas desde «ocultar teclado al deslizar el chat» o tamaño de Emojis, elegir tipo de vibración, o Stickers animados en bucle. En definitiva, todo queda a tu elección y al modo de configuración que más te guste.
Mayor personalización
Como curiosidad entre las opciones de Temas y chats, tienes la opción de Packs de emojis donde puedes elegir utilizar los emojis de Apple, Google, Microsoft o Samsung entre otros, elige los más modernos o si eres un nostálgico podrás encontrar aquellos utilizados hace años, previa descarga.
En definitiva tenemos una interfaz más limpia, ordenada, y unas opciones de configuración muy personalizables. Le añade un valor que sea más ordenada, fluida y configurable, ya que moverse entre los menús, no es nada complicado, está todo muy ordenado y accesible.
Además, supera bastante a la versión normal de Telegram en fluidez, con animaciones y transiciones muy suaves y agradables a la vista, ya que su uso se hace más agradable.
Continuando con sus bondades podemos señalar que el sistema de gestos ha mejorado, la app incluye interacciones como responder o compartir mensajes con solo un gesto, el mismo que necesitamos para poder salir de un chat al menú principal.
Otra característica notable es la opción de poder ver el vídeo en una ventana flotante sobre la pantalla, sin necesidad de salir del chat y poder seguir interactuando y mandando mensajes de nuestra conversación. Es el llamado Picture in Picture.
¿Merece la pena el cambio?
Si restas buscando más funcionalidades y personalización en una de las app de mensajería con mas descargas, Telegram X es perfecta.
No tienes que preocuparte por la seguridad de los chats y conversaciones, es igual de segura que la versión normal. No se trata de una versión Beta, si no que es una aplicación en continuo desarrollo, pero con una estabilidad que no se ve afectada en ningún momento, y con una fluidez mayor que su hermana común.
Además el cambio es indoloro, ya que no pierdes nada de lo que tuvieras en Telegram. Al cambiar de una app a otra tendrás tus grupos, conversaciones, contactos, y archivos tal cual los tenías, ya que ambas aplicaciones están sincronizadas.
Por mi parte he dado el cambio, después de probarla unos días me ha convencido por su fluidez, sus opciones de configuración y sobre todo porque ofrece una mejor experiencia de usuario.
Y la opción de los chats secretos continúa disponibles, por lo que no tienes que preocuparte de tus conversaciones más delicadas, ya que siguen teniendo las mismas opciones que anteriormente, y aparecerá al pulsar sobre el icono de nuevo mensaje y elegir la opción de Nuevo chat secreto.
Sé el primero en comentar