WhatsApp estrena escáner de documentos integrado: cómo funciona la nueva herramienta para digitalizar archivos desde la app

  • WhatsApp incorpora un escáner de documentos en su propia aplicación, disponible inicialmente en la versión beta para Android.
  • Permite digitalizar y enviar archivos en PDF directamente desde el chat, sin aplicaciones externas y con cifrado de extremo a extremo.
  • Facilita tareas para estudiantes, profesionales y usuarios que requieran enviar documentos desde el móvil de forma ágil y segura.
  • La función se lanzará de manera progresiva para todos los usuarios en próximas actualizaciones.

Escáner de documentos WhatsApp

WhatsApp da un paso adelante en la integración de herramientas útiles al presentar una función que permite escanear documentos directamente desde la aplicación. Gracias a esta novedad, los usuarios podrán digitalizar papeles y enviarlos como archivos PDF en cuestión de segundos, sin necesidad de recurrir a otras apps o procesos adicionales. Se trata de una característica en desarrollo que está generando gran interés entre quienes buscan optimizar su flujo de trabajo o gestionar documentos desde el móvil.

Esta función, que ya se encuentra disponible en la versión beta 2.25.19.21 de WhatsApp para Android, representa una solución sencilla y eficiente para quienes acostumbran enviar archivos desde el móvil. Así, WhatsApp refuerza su apuesta por ofrecer una experiencia más completa y práctica, y se posiciona como una plataforma capaz de cubrir cada vez más necesidades en el día a día, superando el mero envío de mensajes.

Escanear desde WhatsApp: así funciona la nueva opción

WhatsApp escáner documentos

La incorporación de este escáner digital supone un cambio importante en la forma de compartir documentos. Hasta ahora, quienes necesitaban enviar un archivo escaneado debían pasar por varios pasos: fotografiar el documento, abrir una app de escaneo para ajustarlo y convertirlo a PDF, y finalmente importarlo a WhatsApp. Con la actualización, todo este proceso se realiza de forma interna y automática a través del propio menú de documentos de la app.

El procedimiento es muy sencillo:

  • Accede al chat individual o grupal donde deseas enviar el documento.
  • Pulsa en el icono de clip para adjuntar archivos.
  • Selecciona la opción ‘Documento‘.
  • Aparecerá la alternativa ‘Escanear documentos‘.
  • Al seleccionarla, se activa la cámara y puedes capturar el papel que quieras digitalizar.
  • Puedes dejar que la app detecte automáticamente los bordes del documento o hacer el recorte manualmente.
  • Realiza ajustes de contraste, perspectiva o iluminación según necesites.
  • El documento se convierte en un archivo PDF listo para compartir directamente desde la conversación.

Todo el proceso se ejecuta de forma local en el dispositivo, asegurando que el archivo no se almacena en servidores externos y preservando la privacidad gracias al cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo el remitente y el destinatario tienen acceso al contenido del documento.

Ventajas del escáner integrado en WhatsApp

WhatsApp escáner digitalización

La llegada de esta función elimina la necesidad de instalar aplicaciones de terceros como CamScanner, Adobe Scan o Microsoft Lens para digitalizar documentos. Además, permite ahorrar espacio en el móvil, simplifica procesos y mejora la seguridad, ya que no hace falta compartir datos con otras plataformas. Es especialmente útil para:

  • Profesionales que envían contratos, formularios o facturas.
  • Estudiantes que deben presentar tareas o apuntes digitalizados.
  • Quienes necesiten compartir documentos oficiales como DNI o pasaportes de manera rápida.
  • Cualquier usuario que quiera mantener una gestión ágil y centralizada de sus documentos.

Otra ventaja importante es que WhatsApp realiza un recorte automático y ajustes de perspectiva para que el archivo resultante sea lo más fiel posible al original. Es posible obtener un PDF de calidad, sin necesidad de ediciones adicionales y con la garantía de que será compatible en cualquier dispositivo.

Disponibilidad y próximos pasos

Por ahora, la función de escáner está disponible únicamente para quienes participan en el programa beta de WhatsApp para Android. Se prevé que, una vez finalizada la fase de pruebas, la herramienta llegue también al resto de usuarios tanto en Android como en iOS y en la versión estable de la aplicación. Meta aún no ha concretado una fecha exacta para el lanzamiento global, aunque todo indica que será cuestión de semanas.

El lanzamiento progresivo permite a WhatsApp ajustar detalles y corregir posibles fallos antes de activar la función para toda su comunidad. Se recomienda mantener la app actualizada para acceder a esta característica en cuanto esté disponible.

Cabe destacar que este escáner digital se suma a otras novedades recientes impulsadas por WhatsApp, como los resúmenes de chats con inteligencia artificial, nuevas opciones de privacidad y la posibilidad de enviar archivos de hasta 2 GB. Así, la plataforma consolida su posición como una aplicación todo en uno para comunicar, trabajar y gestionar el día a día sin salir de la app.

Este nuevo escáner digital responde a la demanda de los usuarios de digitalizar documentos de forma sencilla, rápida y segura. La combinación de simplicidad y protección en una sola herramienta facilita la gestión documental desde el móvil, abriendo nuevas posibilidades de uso y eficiencia.

Cómo ocultar carpetas de Google Drive desde el móvil
Artículo relacionado:
Cómo escanear documentos y convertirlos en PDF con Google Drive: guía completa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.