WhatsApp incorpora Meta AI en España: esto es lo que cambia

  • Meta AI ya está disponible en WhatsApp para usuarios en España, marcando su llegada con un círculo azul en la app.
  • Funciona como un chatbot conversacional estilo ChatGPT y se integra también en Instagram, Facebook y Messenger.
  • Permite realizar búsquedas, crear contenido, programar, resumir textos y participar en los grupos mediante comandos.
  • No puede eliminarse ni desactivarse y en Europa aún no genera imágenes por normativa de privacidad.

Meta AI WhatsApp España-8

Meta ha comenzado a desplegar en España su asistente de inteligencia artificial dentro de WhatsApp, marcando oficialmente su introducción en Europa tras un largo periodo de espera. Esta nueva funcionalidad, fácilmente reconocible por un icono circular azul en la interfaz de la app, permite mantener conversaciones con una IA sin salir de la popular plataforma de mensajería. Para más detalles sobre su lanzamiento, puedes consultar este artículo sobre Meta AI en España.

El despliegue de Meta AI no se limita a WhatsApp, ya que también ha sido integrado en otras aplicaciones del grupo como Facebook, Messenger e Instagram. La llegada a Europa se produce después de que la empresa tuviera que ajustar su funcionamiento para cumplir con las regulaciones de privacidad propias del continente, especialmente estrictas en lo relativo al tratamiento de datos personales.

¿Qué es exactamente Meta AI y cómo se accede desde WhatsApp?

Meta AI es un asistente digital diseñado para interactuar con los usuarios mediante lenguaje natural, utilizando el modelo de lenguaje Llama 3.2. A diferencia de otras inteligencias artificiales como ChatGPT o Gemini, no requiere instalar aplicaciones adicionales ni crear cuentas externas. Todo ocurre dentro de WhatsApp, facilitando su uso incluso a personas poco familiarizadas con este tipo de tecnologías.

Para empezar a usarlo, basta con buscar el icono azul en la parte inferior derecha al abrir la aplicación. Si aún no aparece, se recomienda actualizar WhatsApp a la última versión disponible desde la Play Store o App Store. En algunos casos, el círculo solo será visible tras pulsar el botón para empezar un nuevo chat (con símbolo ‘+’). Si quieres aprender más sobre cómo interactuar con la IA, revisa este artículo sobre interacción con Meta AI en WhatsApp.

Una vez iniciado el chat, Meta AI se comporta como un contacto más en tu lista de conversaciones. Puedes escribirle directamente, hablarle mediante comandos de voz o incluso incluirlo en grupos escribiendo ‘@MetaAI’ seguido de tu consulta.

Funciones principales de Meta AI en WhatsApp

Meta AI WhatsApp España-5

Meta AI ofrece una serie de herramientas útiles directamente accesibles desde la app:

  • Consulta de información general: puedes preguntarle por el tiempo, noticias actuales, eventos o cualquier dato accesible en internet. Utiliza Bing como motor de búsqueda integrado.
  • Creación y corrección de textos: redacta correos, historias, recomendaciones o incluso código en diferentes lenguajes de programación como HTML, Python o Java, directamente desde la app.
  • Traducción y resumen: permite traducir textos entre múltiples idiomas, o condensar contenidos extensos como artículos o noticias.
  • Participación en grupos: al mencionar ‘@MetaAI’ en una conversación grupal, todos los miembros pueden beneficiarse de sus capacidades sin salirse del chat.
  • Edición básica de fotos: en su versión actual, aunque limitada, la IA de Meta puede modificar imágenes permitiendo borrar elementos, cambiar colores o desenfocar fondos. Si deseas conocer más sobre cómo aprovechar estas funciones, consulta este artículo sobre Meta IA en WhatsApp.

De momento, la función para generar imágenes desde cero no está disponible en Europa por razones regulatorias. Esta capacidad sí está operativa en Estados Unidos y otros mercados, por lo que se espera que tarde o temprano llegue también a los usuarios europeos si se modifican las normativas o Meta encuentra una fórmula que cumpla con los requisitos legales.

Ventajas de integrar Meta AI dentro de WhatsApp

La decisión de Meta de llevar su IA directamente a las apps más utilizadas del grupo conlleva algunos beneficios destacables:

  • Uso sencillo: al estar integrada en la propia app de mensajería, no es necesario abrir webs o descargar herramientas adicionales.
  • Gratuidad: todas las funciones de Meta AI están disponibles sin coste para los usuarios.
  • Versatilidad: desde resolver dudas hasta crear contenido, las posibilidades son múltiples y aplicables a contextos personales o laborales.
  • Familiaridad: al estar en una plataforma ya conocida como WhatsApp, resulta más accesible incluso para quienes nunca han usado una IA.

Además, el hecho de que Meta AI entienda el lenguaje natural hace que no sea necesario aprender comandos técnicos o específicos para obtener resultados. Basta con escribir o decir lo que quieres como lo harías con otro contacto.

Inconvenientes y limitaciones actuales

Meta AI WhatsApp España-7

Como ocurre con cualquier tecnología emergente, Meta AI también presenta algunos puntos críticos o aspectos mejorables:

  • Imposibilidad de desactivarla: una vez aparece el icono azul, no puedes quitarlo ni desde los ajustes ni tocando sobre él. Solo puedes ignorarlo o borrar las conversaciones activas.
  • Privacidad: aunque Meta ha asegurado que solo podrá leer los mensajes enviados a la IA y no el contenido de otros chats, todo lo que digas o compartas con Meta AI queda almacenado en sus servidores.
  • Falta de funciones importantes en Europa: como la generación de imágenes, aún vetada por las leyes de inteligencia artificial del continente. Mientras tanto, la empresa trabaja para expandir las capacidades de Meta AI.
  • Veracidad de la información: no siempre se garantiza que los datos ofrecidos por la IA sean correctos, por lo que es recomendable contrastar cualquier información relevante.

También se ha señalado que Meta AI aún puede mostrar sesgos en sus respuestas, algo común en modelos de lenguaje avanzados. Aunque la compañía continúa entrenando y actualizando su tecnología, los usuarios deben mantener una actitud crítica frente a los resultados.

Pese a sus limitaciones, Meta AI representa un paso importante hacia la integración cotidiana de herramientas de inteligencia artificial en la vida diaria de millones de personas. Su llegada a España marca el inicio de una nueva etapa en la que, poco a poco, interactuar con una IA desde una conversación de WhatsApp será tan común como enviar un emoji. A medida que las regulaciones y la tecnología avancen, es probable que veamos nuevas funciones añadirse al paquete actual, como la personalización del asistente o el uso de memoria contextual.

segundo widget WhatsApp
Artículo relacionado:
WhatsApp prepara un segundo widget en Android para la inteligencia artificial

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.