WhatsApp sigue evolucionando y una de sus próximas mejoras ya se encuentra en fase de pruebas en su versión beta. La popular aplicación de mensajería trabaja en un rediseño para la visualización de las reacciones con emojis, con el fin de hacerlas más organizadas y accesibles dentro de los chats y canales.
Esta función, que inicialmente apareció en 2022 para permitir a los usuarios responder mensajes sin necesidad de escribir texto, ahora experimentará cambios en su interfaz. La nueva disposición busca mejorar la experiencia de usuario, reduciendo el espacio que ocupan las reacciones y facilitando su navegación.
WhatsApp reorganiza las reacciones con emojis
Uno de los cambios más relevantes que han sido detectados en la versión beta 2.25.6.15 de WhatsApp es una interfaz mejorada para las reacciones con emojis. Hasta el momento, estas reacciones aparecían en una lista vertical que, en chats con mucha actividad, podía volverse extensa y difícil de gestionar.
Para evitar esto, la nueva disposición de emojis introduce una vista en cuadrícula, con un diseño más compacto y distribuido de manera eficiente. En lugar de un listado infinito, los usuarios podrán ver hasta cuatro reacciones diferentes por fila, junto al número de personas que han utilizado cada una.
Este formato permitirá que las interacciones sean más fluidas y se reduzca la necesidad de realizar desplazamientos constantes dentro de la conversación. Además, esta mejora en la organización de las reacciones es clave para que los usuarios aprovechen al máximo la funcionalidad de reacciones en WhatsApp.
Diferencias entre chats grupales y canales
WhatsApp ha optado por dos enfoques distintos para la organización de las reacciones con emojis, dependiendo del tipo de chat en el que se usen:
- En los canales: Las reacciones se mostrarán en un formato de cuadrícula, priorizando la cantidad total en lugar de resaltar quién reaccionó.
- En los chats grupales e individuales: Se mantendrá una lista vertical donde cada fila indicará qué usuario ha interactuado con el mensaje.
El motivo detrás de esta distinción es la privacidad. Mientras que en los canales la identidad de los usuarios suele ser anónima, en los chats grupales WhatsApp busca que las reacciones sean más personales y permitan identificar a quien ha respondido con un emoji. Esta personalización en las interacciones es fundamental, pues en WhatsApp, las reacciones de emojis son una forma rápida y efectiva de comunicarse. Además, los nuevos cambios facilitarán también ver el estreno de nuevos emojis en la plataforma.
Mejoras en la interfaz y facilidad de uso
Además de la reorganización de emojis, la nueva actualización también introduce mejoras en la interfaz para que el acceso a las reacciones sea más intuitivo. Se han rediseñado las pestañas en la parte superior de la sección de reacciones, ofreciendo una navegación más ágil y un diseño más moderno.
Estos cambios no solo buscan optimizar la estética de la aplicación, sino también mejorar la experiencia de uso para que encontrar y usar emojis sea mucho más sencillo. Con esta facilidad, los usuarios podrán fusionar emojis de manera más efectiva, creando interacciones más creativas.
Estos cambios están destinados a mejorar no solo la presentación de las reacciones, sino también la manera en que los usuarios se comunican. Al facilitar la navegación, se espera que la gente use más las reacciones en sus conversaciones.
Disponibilidad de la nueva actualización para reacciones con emojis
Por el momento, esta nueva función solo está disponible en la versión beta de WhatsApp, por lo que únicamente ciertos usuarios la pueden probar. Todavía no hay una fecha concreta para su lanzamiento oficial, aunque se espera que, tras las pruebas necesarias, llegue a la versión estable en una futura actualización.
WhatsApp sigue apostando por mejorar la comunicación dentro de la plataforma, optimizando el uso de herramientas que ya forman parte del día a día de millones de usuarios. Con este rediseño, las reacciones con emojis serán más accesibles y mejor organizadas, facilitando la interacción tanto en chats privados como en canales de difusión.