Escuchar un audio en WhatsApp puede pasar de ser algo rápido y simple a convertirse en una experiencia frustrante si se detiene sin razón aparente. Son miles los usuarios de WhatsApp que reportan que los audios se detienen solos al acercar el móvil al oído, lo cual puede parecer un fallo técnico, pero tiene una explicación lógica.
Este artículo te explicará por qué sucede esto, cómo puedes solucionarlo fácilmente y qué otras precauciones puedes tener para que no vuelva a ocurrir. No te preocupes, no eres el único al que le pasa y puede tener solución sin necesidad de acudir a un técnico. Además, es importante conocer qué hacer si no puedo escuchar los audios de WhatsApp por el altavoz interno.
Los audios de WhatsApp se detienen solos: por qué
Uno de los motivos más comunes está en el hardware del propio teléfono, concretamente en un pequeño componente llamado sensor de proximidad. Este sensor está diseñado para detectar cuando acercas el teléfono a la oreja y apagar la pantalla para evitar toques accidentales.
WhatsApp se apoya en este sensor para determinar qué salida de audio usar: si detecta cercanía, cambia el sonido del altavoz externo al interno (el que usas durante una llamada telefónica). El problema aparece cuando esa detección falla o se realiza de forma incorrecta, haciendo que el audio se pause automáticamente.
Este comportamiento no es un “fallo” en sí, sino una función de privacidad para que otras personas no escuchen tus mensajes si los estás oyendo con el móvil pegado a la cara. Si el teléfono cree erróneamente que está cerca de tu oído, apaga la pantalla y detiene el sonido como medida preventiva.
Causas más frecuentes de este problema
Hay varias situaciones que pueden hacer que el sensor de proximidad funcione mal o arroje resultados incorrectos. Estas son las más comunes:
- Funda del móvil mal colocada: algunas carcasas o fundas cubren parcialmente el sensor, haciendo que se active falsamente.
- Protector de pantalla mal instalado: si el cristal templado cubre los sensores, el teléfono puede interpretarlo como cercanía constante.
- Suciedad en la parte superior de la pantalla: polvo, grasa o residuos en la zona del sensor pueden afectar su funcionamiento.
- Posición de los dedos al sujetar el móvil: al poner la mano en la parte superior de la pantalla, podrías bloquear accidentalmente el sensor.
- Errores de calibración: con el tiempo o algunas actualizaciones, el sensor puede dejar de calibrarse de manera precisa.
También puede ocurrir por problemas de conectividad, especialmente si el audio no se ha descargado completamente. En estos casos, el mensaje se pausará a la mitad o ni siquiera se llegará a reproducir. Si quieres saber más sobre lo que puede provocar que los audios se pausasen, puedes consultar este post sobre por qué se pausan los audios de WhatsApp y cómo solucionarlo.
Cómo comprobar si el sensor de proximidad funciona correctamente
Una forma sencilla de verificar el funcionamiento del sensor es hacer una llamada desde el móvil y observar si la pantalla se apaga automáticamente al acercártelo al oído. Si esto sucede, el sensor está activo. Si no, puede que esté fallando o esté bloqueado por algún accesorio.
Otra opción es reproducir un audio de WhatsApp pegando el teléfono a la oreja: si se reproduce por el auricular superior, el sensor está haciéndolo bien. Pero si el mensaje se detiene, probablemente hay algo que está interfiriendo.
Soluciones prácticas para evitar que los audios se detengan
Hay varias formas en las que puedes resolver este fallo tú mismo sin tener conocimientos técnicos. Aquí van las más eficaces:
1. Limpia bien la zona del sensor
Pasa un paño seco y suave por la parte superior del frontal del móvil, donde suele estar ubicado el sensor. A veces solo con eliminar la suciedad ya mejora la precisión.
2. Quita la funda o el protector de pantalla (temporalmente)
Para comprobar si alguno de estos elementos está interfiriendo, retíralos por un momento y prueba a escuchar audios con WhatsApp. Si ya no se detienen, tendrás que buscar una funda o cristal que no obstruya el sensor.
3. Usa el altavoz o unos auriculares
En lugar de poner el móvil en la oreja, puedes pulsar el audio y alejarlo para que se reproduzca por el altavoz (modo manos libres). También puedes conectar auriculares por cable o Bluetooth, lo que evita que intervenga el sensor de proximidad. Esto te resultará útil si deseas transcribir audios de WhatsApp en Android.
4. Comprueba actualizaciones
Asegúrate de tener tanto WhatsApp como el sistema operativo del móvil actualizados. Muchas veces, estos errores se deben a bugs que se corrigen con nuevas versiones.
5. Reinicia la aplicación o tu dispositivo
En ocasiones, cerrando completamente WhatsApp y volviéndolo a abrir se resuelve el problema. Si no, reinicia el móvil para que se reinicialice también el sensor.
6. Calibra o restablece el sensor de proximidad
Algunos modelos permiten acceder al modo recovery y desde ahí seleccionar la opción de calibración del sensor, según explicó Ensedeciencia. Otra alternativa es usar apps como “Restablecer sensor de proximidad” disponibles en Google Play, que guían paso a paso el proceso.
Otras posibles causas que también debes considerar
Aparte del sensor, hay otros factores que pueden ocasionar cortes en la reproducción de audios en WhatsApp:
- Problemas con el hardware del móvil: si el terminal ha sufrido alguna caída o daño, puede haber afectado a los altavoces o al sensor.
- Infección por virus o apps sospechosas: alguna aplicación instalada recientemente podría estar interfiriendo en el funcionamiento normal de WhatsApp. Revisa y elimina apps desconocidas.
- Conexión débil a Internet: si el WiFi o los datos móviles fallan durante la descarga del audio, este puede detenerse sin previo aviso.
- Dispositivos Bluetooth activos: si tienes unos auriculares vinculados, el sonido podría enviarse a ellos aunque no los tengas puestos. Desactiva el Bluetooth si no los vas a usar.
- WhatsApp en segundo plano: si cambias de app o bloqueas la pantalla, el audio puede detenerse por falta de prioridad. Procura mantener la conversación abierta mientras dure la grabación.
Como puedes ver, este problema no siempre tiene un solo origen. A veces los audios de WhatsApp se detienen solos porque se combinan dos o más factores que hacen que el sensor se comporte de manera errónea y detenga los audios. La mayoría de estos fallos son reversibles y tienen solución a corto plazo.
Dedicar unos minutos a detectar qué podría estar afectando el funcionamiento puede ahorrarte muchas molestias. Y si nada funciona, siempre puedes acudir al soporte técnico o restaurar el dispositivo como último recurso (eso sí, haz copia de seguridad).