Los rumores sobre la llegada de la próxima versión del sistema operativo de Xiaomi empiezan a tomar fuerza, y los detalles conocidos hasta ahora apuntan a que HyperOS 3.0 verá la luz entre julio y septiembre de 2025. Esta actualización promete ser una de las más importantes de la marca asiática para sus móviles y tablets, tanto por las novedades funcionales como por el notable salto visual.
HyperOS 3.0 viene con el objetivo de renovar por completo la experiencia de usuario en los dispositivos Xiaomi, POCO y Redmi, introduciendo como característica estrella la nueva estética Liquid Glass. Además de un rediseño visual orientado hacia la claridad y el atractivo, Xiaomi busca optimizar el funcionamiento para no sacrificar fluidez ni autonomía, especialmente en modelos menos potentes.
Liquid Glass: así será la nueva imagen de HyperOS 3.0
La principal novedad gráfica de esta versión es Liquid Glass, una capa visual que potencia la transparencia y los efectos vidriados en iconos y diferentes menús. El centro de control recibe un aspecto translúcido y minimalista, priorizando la legibilidad para todos los usuarios.
Este rediseño, inspirado en algunos elementos vistos recientemente en iOS 26, busca superar las limitaciones de contraste y accesibilidad que han generado críticas entre usuarios de Apple. Xiaomi pretende que la experiencia sea más funcional, sin dejar de lado la fluidez y la facilidad de uso, tanto en móviles de gama alta como en los más económicos.
El cambio de imagen será global en el sistema: aplicaciones clave como Teléfono, Mensajes y Ajustes adoptan también el nuevo estilo Liquid Glass. Para garantizar un buen desempeño en todos los dispositivos, Xiaomi optará en algunos casos por versiones más ligeras de los efectos visuales.
Fecha prevista y pruebas iniciales en España
En un principio, la actualización se esperaba para octubre, coincidiendo con la posible presentación de la serie Xiaomi 16. Sin embargo, ya se están probando versiones preliminares en el launcher de Xiaomi y la estabilidad parece estar bastante avanzada. Esto sugiere un posible lanzamiento más temprano, probablemente durante los meses de verano de 2025.
Los primeros ensayos muestran buenos resultados en cuanto a rendimiento y estabilidad, por lo que es probable que la compañía quiera adelantar la disponibilidad de HyperOS 3.0, al menos para los terminales más recientes de su catálogo.
Dispositivos que recibirán HyperOS 3.0
La lista de smartphones y tablets que actualizarán es bastante amplia, aunque siempre existe la posibilidad de que se añadan más modelos en el futuro. Por ahora, estos son los que han sido confirmados:
Xiaomi
- Xiaomi 15
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi 14
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 13T Pro
- Xiaomi 13
- Xiaomi 13 Ultra
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 12T
- Xiaomi 12T Pro
POCO
- POCO M7 Pro 5G
- POCO F7 Pro
- POCO F7 Ultra
- POCO X7
- POCO X7 Pro
- POCO C75
- POCO F6
- POCO F6 Pro
- POCO M6
Redmi Note
- Redmi Note 14
- Redmi Note 14 5G
- Redmi Note 14 Pro
- Redmi Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 14 Pro+ 5G
- Redmi Note 13
- Redmi Note 13 5G
- Redmi Note 13 Pro
- Redmi Note 13 Pro 5G
- Redmi Note 13 Pro+ 5G
- Redmi Note 13C
- Redmi Note 12
- Redmi Note 12S
- Redmi Note 12 5G
- Redmi Note 12 Pro 5G
- Redmi Note 12 Pro+ 5G
- Redmi Note 12
- Redmi Note 12 5G
Xiaomi Pad / Redmi Pad
- Xiaomi Pad 7
- Xiaomi Pad 7 Pro
- Redmi Pad Pro 5G
- Redmi Pad SE 8.7
- Redmi Pad SE 8.7 4G
Propuestas y beneficios de HyperOS 3.0
HyperOS 3.0 apuesta por un diseño acristalado que combina elegancia visual y comodidad en el uso diario. Xiaomi busca no solo competir con otras plataformas, sino también ofrecer una interfaz más clara y accesible, respondiendo a las demandas de los usuarios.
Para facilitar la transición, cuando llegue la actualización, solo será necesario acceder a ajustes y buscar las nuevas versiones. Es recomendable realizar una copia de seguridad y verificar que el dispositivo tenga suficiente carga antes de comenzar el proceso.
Con HyperOS 3.0, la experiencia de uso será más intuitiva, rápida y agradable, tanto en móviles premium como en modelos de entrada. La interfaz más fresca y la optimización del sistema se reflejarán en el uso cotidiano, beneficiando a todos los usuarios.
Estos cambios y la amplia compatibilidad refuerzan la estrategia de Xiaomi de mantener un ecosistema actualizado y eficiente, buscando cumplir con las expectativas tanto en diseño como en funcionalidad. La llegada de HyperOS 3.0 marcará una nueva etapa en el enfoque de la firma hacia sus dispositivos.