La llegada oficial de la Xiaomi Smart Band 10 supone un paso adelante en la gama de pulseras inteligentes más vendida. Con una propuesta sólida que sigue la línea de sus predecesoras, este nuevo modelo afianza la apuesta en diseño, pantalla y funciones, convirtiéndose en una opción de referencia tanto para quienes ya usaban versiones anteriores como para quienes buscan su primer wearable.
En este análisis ponemos a prueba todas las características principales del nuevo modelo: desde la mejora en visibilidad gracias a su panel AMOLED, hasta sus funciones deportivas y la resistencia mejorada de la pulsera. ¿Ha conseguido Xiaomi ofrecer una pulsera que marque realmente la diferencia frente a la competencia y respecto a la Band 9?
Pantalla y diseño renovados
El salto más llamativo de la Smart Band 10 está en su pantalla AMOLED de 1,72 pulgadas, que no solo crece en tamaño respecto a la generación anterior, sino que ahora ofrece hasta 1.500 nits de brillo máximo y biseles ultrafinos y simétricos. Este panel, con resolución de 212 x 520 píxeles y 60 Hz de refresco, garantiza una experiencia visual excelente incluso en exteriores soleados, uno de los puntos más valorados para quienes entrenan o salen a caminar a plena luz del día.
La marca ha optado por mantener el diseño ovalado y minimalista de la serie, con un cuerpo disponible en aluminio de diferentes colores (negro, gris, rosa) y una edición en cerámica Pearl White para quienes buscan algo más exclusivo. El peso sigue siendo ligero y el ajuste en muñeca muy cómodo, incluso para dormir. Además, las correas intercambiables sin pin permiten personalizar el estilo según la ocasión, con opciones en silicona, nylon, cuero vegano o incluso como colgante gracias al nuevo Pearl-chain Pendant.
Más de 150 modos deportivos y métricas avanzadas
Una de las señas de identidad de la nueva Xiaomi Smart Band 10 está en sus más de 150 modos deportivos. Desde actividades habituales como correr, caminar, ciclismo o natación, hasta deportes menos comunes como yoga, HIIT o paddle surf. Además, incorpora detección automática en seis disciplinas, y métricas avanzadas como VO₂ max, carga de entrenamiento, tiempo de recuperación y seguimiento de frecuencia cardíaca en tiempo real.
En natación, la pulsera permite monitorizar la frecuencia cardíaca bajo el agua con un 96% de precisión en el recuento de largos, manteniendo la resistencia al agua 5 ATM. Los sensores, que incluyen acelerómetro y un sensor PPG mejorado, se comportan con bastante precisión también para la medición de calorías, oxígeno en sangre (SpO₂) y niveles de estrés. Su transmisión de datos biométricos en tiempo real via Bluetooth resulta útil para quienes entrenan con diferentes equipos.
Seguimiento de salud y descanso: mejor análisis y recomendaciones
La sección de monitorización de la salud se ha ampliado con un seguimiento más completo. El monitoreo continuo de la frecuencia cardíaca, la medición de SpO₂ y el análisis del sueño ahora incorporan nuevas métricas, como eficiencia y distribución del descanso. Xiaomi ha colaborado con entidades especializadas para desarrollar un programa de mejora del sueño de 21 días, que incluye consejos y rutinas personalizadas en la app.
Otras funciones útiles son el control avanzado del nivel de estrés, ejercicios de respiración guiada y un módulo para el seguimiento del ciclo menstrual. La app Mi Fitness presenta toda esta información de forma clara, permitiendo consultar tendencias, configurar alertas y establecer objetivos diarios.
Conectividad, autonomía y extras
Gracias a la integración con HyperOS 2 y Xiaomi Smart Hub, la pulsera conecta de forma fluida con smartphones, tablets o auriculares del ecosistema Xiaomi. Es posible recibir notificaciones, gestionar llamadas (sin responder directamente), controlar la música o manejar otros dispositivos desde la muñeca. Las vibraciones personalizables y el motor háptico mejorado hacen que cada alerta sea fácil de distinguir, ayudando en la organización diaria.
En cuanto a batería, la Smart Band 10 incorpora una pila de 233 mAh, alcanzando entre 8 y 21 días de autonomía en función del uso intensivo o moderado (normalmente cerca de 10 días con todo activado). La carga magnética permite tener la pulsera lista en aproximadamente una hora, con un mantenimiento sencillo y sin necesidad de cargadores frecuentes.
Precio oficial, versiones y disponibilidad
El modelo se comercializa en España y mercados internacionales desde 49,99 euros para la versión estándar, y 59,99 euros si se elige la edición en cerámica. Se puede adquirir en tiendas online y físicas, con compatibilidad total tanto con Android (desde la versión 8.0) como con iOS (desde la 14.0).
Correas y accesorios oficiales, en silicona, cuero vegano, acero y otros materiales, están disponibles por separado, además del colgante tipo joya. La variedad de esferas digitales supera las 200 opciones, permitiendo personalizar aún más la pantalla según gustos y necesidades.
Este modelo combina la practicidad habitual de la serie con novedades en pantalla, autonomía, modos deportivos y personalización. Se posiciona como una pulsera confiable y completa a un precio accesible, que no sacrifica comodidad ni funcionalidad para el uso diario.