¿Cómo hacer videollamadas con Zoom?

zoom

Es un hecho evidente que Zoom es una de las mejores herramientas para hacer videollamadas. Un servicio que está siendo utilizado desde hace años para el público profesional. Compañías como Uber, Rakuten o TicketMaster utilizan esta herramienta de forma habitual. Y la llegada de la pandemia que está afectando al mundo, esta app se ha convertido es un bombazo.

Escuelas y cada vez más empresas están apostando por instalar Zoom en sus dispositivos con la intención de sacarle el máximo partido a esta herramienta para hacer videoconferencias. Aunque hay un buen número de funcionalidades con las que poderle sacarle mucho más partido de lo que te imaginas.

Facetime
Artículo relacionado:
Las mejores alternativas de FaceTime para Android

¿Zoom es de pago?

Y es que, como te hemos dicho, con Zoom podrás acceder a un buen número de aplicaciones adicionales, por lo que se ha convertido en una de las mejores herramientas para practicar el teletrabajo. ¿Sus armas? Puedes crear chats de vídeos, salas de trabajo, llamadas telefónicas o incluso utilizar bots que se encargan de recordarte eventos, entre otras funciones.

¿Lo mejor? Que esta app es completamente gratuita. Bueno, depende del servicio que vayas a contratar. Como podrás comprobar en la imagen que encabeza estas líneas, hay diferentes métodos de suscripción en Zoom. Eso sí, a no ser que seas una empresa, queda claro que con la versión gratuita tendrás más que suficiente.

Eso sí, dentro de las locuras que acepta Zoom, decir que permite hacer videollamadas de hasta 1.000 participantes y con una duración de 24 horas. Vamos, una perla a tener en cuenta para muchas situaciones. Eso sí, hay que tener grandes dosis de paciencia al principio, ya que la app no es precisamente intuitiva.

zoom videollamadas

Tutorial para usar Zoom

Como verás si investigas la interfaz, verás que parece todo bastante complejo. El motivo es que tiene un enfoque profesional, con gran cantidad de funcionalidades para sacarle el máximo partido en un entorno laboral. Pero, como nuestro caso no es este, veamos la forma más sencilla de utilizar esta aplicación.

Lo primero que has de hacer es descargar la aplicación de Zoom en vuestro dispositivo móvil. Una vez instalada la aplicación ábrela y selecciona en la pantalla de inicio «Entrar a una reunión» en el caso de que te hayan dado la ID de una reunión.

Pero, ¿qué pasa si no te han dado ningún ID de la reunión? Pues lo único que deberás hacer es registrarte o iniciar sesión en la plataforma.

Como utilizar zoom

Verás que, al entrar con tu usuario y contraseña, tendrás una pantalla principal de la app donde podrás crear una nueva reunión (el icono naranja). Ahora, solo tienes que pulsar sobre Iniciar una reunión y comenzar a invitar a otros usuarios. Para ello, hay que pulsar sobre el apartado Participantes para seleccionar a quién quieres invitar. Incluso puedes pulsar sobre “Participantes” -> “Invitar” -> “Copiar la dirección del sitio web”, para compartir el enlace con la ID con cualquier usuario, así podrá acceder de forma muy sencilla.

Como habrás visto, el proceso para utilizar Zoom es realmente sencillo, por lo que es una de las mejores apps para aprovechar este confinamiento para exprimir al máximo las posibilidades telemáticas. Ya sea para trabajar, asistir a clases en la universidad o ver a tus amigos, no te va a decepcionar en absoluto.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.