La edición de fotografías y la creación de collages para compartir en redes sociales ha evolucionado enormemente en los últimos años. Hoy en día no nos conformamos con solo tomar una foto: buscamos que cada imagen transmita personalidad, originalidad y destaque visualmente entre millones de publicaciones diarias en plataformas como Instagram. Gracias al avance de la tecnología móvil y a la variedad de aplicaciones disponibles tanto en Android como en iOS, es posible editar, retocar, crear composiciones y optimizar imágenes o vídeos desde cualquier lugar, con resultados que poco tienen que envidiar a los programas de escritorio profesionales.
Los móviles actuales equipan cámaras con sensores y lentes de gran calidad, pero el auténtico salto en creatividad llega con el uso de aplicaciones de edición fotográfica. Estas herramientas abren el abanico a un sinfín de posibilidades: desde retoques sutiles y filtros sofisticados, hasta la creación de collages complejos, marcos, pegatinas, textos y efectos especiales. Aunque programas como Photoshop o Lightroom siguen siendo referencia en el mundo profesional, el usuario general y el influencer encuentran en las apps móviles una solución completa y versátil para alcanzar sus objetivos visuales.
InstaSize fue durante mucho tiempo una de las aplicaciones estrella para ajustar imágenes y crear collages antes de subirlas a Instagram, permitiendo conservar la integridad de la fotografía original sin perder calidad ni detalles importantes. Sin embargo, la transición de InstaSize a un modelo de pago ha dejado a muchos usuarios buscando alternativas gratuitas y prácticas, con funcionalidades equivalentes o incluso superiores en determinados aspectos.
¿Por qué buscar alternativas gratis a InstaSize?
La necesidad de edición fácil, rápida y gratuita es una constante, especialmente para quienes publican habitualmente en redes sociales. InstaSize ofrecía, hasta hace poco, una interfaz sencilla y funcional: marcos para adaptarse a cualquier formato, fondos personalizables, creación de collages, filtros, textos y la posibilidad de compartir directamente en Instagram y otras plataformas.
Lamentablemente, el paso a un modelo premium tras el primer mes de uso y la obligatoriedad de introducir un método de pago incluso para su versión de prueba, ha motivado una bajada considerable en sus valoraciones y millones de usuarios han optado por otras aplicaciones. En la actualidad, existen múltiples herramientas gratuitas y multiplataforma, muchas de ellas con opciones avanzadas e innovadoras, que sustituyen o superan a InstaSize en usabilidad, resultados y variedad de efectos.
Las mejores alternativas gratuitas a InstaSize para editar fotos y crear collages
En este artículo encontrarás un extenso recorrido por las aplicaciones más recomendables, tanto clásicas como recientes, para editar tus fotos y crear collages sin coste alguno. El listado abarca desde apps móviles hasta soluciones online y multiplataforma, integrando información y recomendaciones prácticas para que puedas elegir la que mejor se ajuste a tu flujo de trabajo y necesidades creativas.
1. Square Quick
Square Quick es una excelente opción para quienes desean publicar fotos en Instagram sin perder detalles por el recorte automático de la plataforma. Esta app añade marcos personalizables que conservan el formato y la composición original de tus imágenes, además de incluir cientos de emojis, pegatinas y efectos artísticos. Ideal para selfies, retratos y fotos creativas, cuenta con funciones como:
- Creación de collages con varias fotos.
- Fondos desenfocados para efecto bokeh.
- Textos personalizables con diferentes tipografías y colores.
- Efectos de gradiente, mosaico y marcos de color.
- Compartir directo en Instagram, Facebook, WhatsApp, Twitter y otras redes.
- Interface intuitiva y ligera, pensada para rapidez y comodidad.
Perfecta para quienes quieren resultados vistosos sin complicaciones técnicas ni inversiones económicas.
2. Pixlr
Pixlr es una de las herramientas más veteranas y valoradas en edición fotográfica móvil y online. Destaca por ofrecer funciones totalmente gratuitas, con la posibilidad de trabajar sin conexión a Internet y una impresionante variedad de filtros, efectos y opciones. Entre sus principales ventajas:
- Más de dos millones de combinaciones de efectos, marcos y superposiciones.
- Edición rápida y sencilla o procesos más detallados para usuarios avanzados.
- Herramientas de corrección automática, recorte, rotación, retoque de color, ajustes de brillo/contraste e intensidad.
- Creación de collages con multitud de plantillas y estilos.
- Función de doble exposición para imágenes creativas.
- Integración con redes sociales para compartir resultados directos.
Pixlr también tiene versiones web y de escritorio, lo que permite un flujo de trabajo flexible entre dispositivos móviles y ordenadores.
3. AirBrush
Si lo tuyo es el retoque facial y la mejora de selfies, AirBrush sobresale como una de las apps más potentes en edición de retratos. Sus funcionalidades destacadas incluyen:
- Herramienta mágica de retoque automático: alisa la piel, blanquea dientes, corrige imperfecciones y mejora el brillo de los ojos en un toque.
- Modos de maquillaje y filtros de belleza.
- Ajuste manual para quienes prefieren el control sobre cada detalle (tamaño de ojos, estructura facial, contornos, etc.).
- Creación de montajes y edición de cualquier tipo de foto, no solo selfies.
La interfaz permite hacer fotos desde la propia app aplicando los efectos de inmediato, o bien editar cualquier imagen de la galería a posteriori. Aunque algunas funciones avanzadas se reservan para la versión de pago, la opción gratuita cubre de sobra las necesidades del usuario habitual.
4. InShot – Editor de Foto y Vídeo
InShot es uno de los editores más populares y completos tanto para fotos como para vídeos. Su potente panel de herramientas permite:
- Edición de vídeos con música, recortes, filtros, pegatinas y ajustes de transición (incluyendo cámara lenta y rápida).
- Añadir texto personalizado a vídeos y fotos, con múltiples fuentes, tamaños y colores.
- Fusión de clips diferentes y montaje creativo.
- Creación de collages y cuadrículas visuales ideales para Instagram.
- Exportación directa en la calidad y formato más adecuados para cada red social.
Su fortaleza reside en la facilidad de uso y en la integración de herramientas profesionales, como la sincronización de audio y vídeo, o la posibilidad de girar y rotar clips a voluntad.
5. Snapseed
Snapseed, desarrollada por Google, es una de las apps favoritas de fotógrafos aficionados y profesionales. Permite editar imágenes con un nivel de control y precisión difícil de encontrar en aplicaciones gratuitas:
- 29 herramientas y filtros, incluyendo pinceles selectivos, corrección de perspectiva, doble exposición, HDR y mucho más.
- Edición no destructiva: todos los cambios pueden revertirse, ajustarse o eliminarse en cualquier momento.
- Procesamiento de imágenes RAW y guardado de estilos preestablecidos para aplicar la misma edición a otras fotos.
- Visualización instantánea del antes/después con solo pulsar la imagen.
Su curva de aprendizaje es ligeramente superior a la media, pero los resultados pueden ser de nivel profesional, especialmente si exploras tutoriales y recursos externos.
6. VSCO
VSCO es sinónimo de edición visual avanzada y filtros de alta calidad. Esta plataforma es ideal para quienes buscan una estética refinada en sus publicaciones de Instagram y también permite unirse a una comunidad de creadores e influencers. Características principales:
- 10 presets gratuitos, con acceso ampliado pagando por la versión premium.
- Cámara avanzada con control manual de exposición, balance de blancos y enfoque.
- Herramientas de ajuste potente: contraste, saturación, claridad, grano, recortes, enderezado y mucho más.
- Procesamiento por lotes y publicación directa en la red social de VSCO.
Los filtros de VSCO están considerados entre los mejores para lograr un look de película analógica, realzar colores y dar coherencia visual al feed de Instagram.
7. Canva
Canva va más allá de un simple editor fotográfico: es una plataforma de diseño gráfico completa, accesible desde cualquier navegador o a través de su app móvil. Perfecta para:
- Creación de collages visuales para Instagram, Facebook, Stories y cualquier red.
- Edición rápida con cientos de plantillas, filtros y elementos prediseñados.
- Diseño de folletos, carteles, banners, stories, vídeos cortos y publicaciones animadas.
- Trabajo colaborativo en proyectos, ideal para equipos y creadores de contenido.
La versión gratuita es sumamente completa y permite exportar diseños en PDF, PNG o JPG. Los usuarios premium desbloquean acceso a millones de recursos gráficos y opciones adicionales.
8. Google Fotos
Google Fotos es más que una galería en la nube: ofrece herramientas integradas de edición y creación de animaciones, collages y arreglos automáticos. Entre sus ventajas están:
- Edición básica sin pérdida de calidad: recorte, ajuste de color, autorretoque, aplicación de filtros instantáneos.
- Creación automática de collages, animaciones y álbumes temáticos.
- Sincronización multiplataforma y almacenamiento seguro en la nube.
Si bien la edición es menos avanzada que en otras apps, resulta ideal para quienes buscan simplicidad y facilidad de uso, con el respaldo de Google y la organización automática de imágenes.
9. PicsArt
PicsArt es una de las aplicaciones de edición y collage más descargadas y prolíficas en cuanto a posibilidades creativas. Sus funciones incluyen:
- Creación de collages de hasta 50 imágenes con plantillas personalizables.
- Filtros artísticos, efectos de dibujo, marcos, pegatinas y textos animados.
- Herramientas de edición avanzada como curvas, clonación, recorte, mezcla y ajuste de color selectivo.
- Cámara integrada y posibilidad de hacer vídeos y memes.
PicsArt tiene una comunidad propia donde puedes compartir tus creaciones, además de exportar fácilmente a Instagram, WhatsApp y otras redes.
10. BeFunky
BeFunky destaca por su facilidad de uso y sus potentes herramientas de edición y collage, accesibles tanto online como en app. Idónea para proyectos rápidos pero de calidad:
- Amplia gama de plantillas de collage y edición de imágenes por lotes.
- Filtros, superposiciones, retoque facial y herramientas de texto personalizable.
- Edición basada en la nube, lo que permite continuar trabajos en cualquier dispositivo.
Permite compartir los resultados en redes sociales o descargarlos directamente al dispositivo.
11. Fotor
Fotor es un editor online y app móvil conocido por su facilidad de uso y sus herramientas inteligentes de retoque. Perfecto para:
- Edición rápida y automática o manual según preferencias.
- Creación de collages, carteles, invitaciones y publicaciones sociales.
- Aplicación de filtros inteligentes y efectos con un solo clic.
- Procesamiento de archivos RAW para fotógrafos avanzados.
12. Layout de Instagram
Layout es la aplicación oficial de Instagram para crear collages sencillos de forma intuitiva y veloz. Su integración con la galería del teléfono hace que el proceso de selección y composición sea especialmente rápido. Entre sus características:
- Varias plantillas y layouts personalizables.
- Ajuste manual de bordes, recortes y rotaciones.
- Exportación directa a Instagram con máximo aprovechamiento del formato de la red.
13. Moldiv
Moldiv es otra herramienta especializada en collages y edición avanzada. Destaca por:
- Más de 200 formas y plantillas para collages creativos.
- Integración de textos, filtros y retoques para personalizar cada detalle.
- Opciones de cámara única para fotografía profesional y selfies de alta calidad.
14. Adobe Photoshop Express
Adobe Photoshop Express acerca herramientas profesionales a todos los usuarios a través de una versión simplificada gratuita. Las opciones más destacadas incluyen:
- Corrección automática de luz, color y tono.
- Recortes, enderezado, eliminación de manchas y ojos rojos.
- Aplicación de más de 45 filtros creativos.
- Soporte para imágenes RAW y TIFF.
- Edición por capas sencilla y fácil de aprender.
Además, permite compartir y sincronizar proyectos entre dispositivos a través de la nube de Adobe.
15. PhotoGrid
PhotoGrid es ideal para quienes desean explotar su creatividad en collages, memes, GIFs y publicaciones visuales originales. Sus características incluyen:
- Más de 300 diseños de cuadrícula para collages.
- Edición de hasta 15 fotos en una sola composición.
- Integración de stickers, grafitis y efectos animados.
- Opciones para crear memes y vídeos cortos.
16. PicCollage
PicCollage facilita la importación, disposición y edición avanzada de imágenes en collages personalizados. Permite:
- Seleccionar entre cientos de plantillas prediseñadas.
- Recortar, girar, superponer, añadir bordes y sombras.
- Agregar stickers, efectos, garabatos y textos a mano alzada.
- Guardar proyectos en progreso y retomarlos después.
17. Ribbet
Ribbet se caracteriza por su interfaz sencilla y sus herramientas avanzadas de edición y collage. Sus peculiaridades más notables son:
- Creación de collages con formas predefinidas como estrellas, corazones o notas musicales.
- Edición básica y avanzada, con filtros personalizables y almacenamiento en la nube.
- Disponible en web y app móvil, con opción gratuita y premium.
18. Enlight (solo iOS)
Enlight es un editor avanzado para usuarios de iOS que buscan creatividad absoluta y control sobre sus ediciones. Entre sus características:
- Edición multicapa, blending de imágenes y control sobre luces/sombras.
- Múltiples modos de filtro y color, doble exposición y creación de arte digital.
- Permite pintar directamente sobre la imagen para corrección de color o efectos especiales.
19. Photopea (online)
Photopea es un editor fotográfico online similar a Photoshop, pero gratuito y sin instalación. Su punto fuerte es la compatibilidad con archivos PSD, AI y otros formatos profesionales, así como la edición por capas y la posibilidad de exportar en múltiples formatos. Ideal para pequeños diseños, banners o ajustes técnicos.
20. Polarr
Polarr es una opción multiplataforma para edición avanzada y creación de estilos personalizados. Su interfaz personalizable permite adaptar las herramientas a las necesidades de cada usuario. Genera QR y códigos cortos para compartir estilos y presets con otros editores.
21. GIMP (escritorio y online)
GIMP es el referente de la edición profesional gratuita en ordenadores Windows, macOS y Linux. Permite aplicar cualquier ajuste, edición por capas, retoque avanzado y funciones comparables a Photoshop. Requiere mayor curva de aprendizaje, pero es idóneo para grandes volúmenes y proyectos avanzados.
22. Google Snapseed (iOS y Android)
Ya mencionada anteriormente, Google Fotos también cuenta con herramientas de edición integradas y soporte para RAW, siendo una opción muy versátil para editores móviles.
23. Quick (Android & iOS)
Quick es la opción ideal para añadir texto de forma rápida y elegante a tus fotos, ideal para usuarios de Instagram y TikTok. Destaca por su gran biblioteca de fuentes y colores, y por la facilidad con la que se pueden crear posts atractivos para ventas, anuncios y presentaciones de productos. Si buscas personalización extra y eliminar la marca de agua, existe versión de pago.
24. Prisma
Prisma transforma tus fotografías en auténticas obras de arte aplicando estilos de pintura únicos mediante inteligencia artificial. Con más de 700 filtros artísticos, permite pasar de una simple foto a una pintura al óleo, boceto o acuarela que destaca en Instagram y otras redes. Es gratuita aunque tiene opciones premium para más efectos.
25. Facetune2 (Android & iOS)
- Ajuste granular y natural de cada parte del rostro (ojos, piel, cabello, sonrisa, etc.).
- Blanqueamiento dental, eliminación de ojos rojos, maquillaje digital, filtros de luz y fondos creativos.
- Posibilidad de editar vídeo y aplicar retoque facial animado.
26. A Color Story
A Color Story se especializa en realzar y modificar el color de las imágenes, destacando blancos, contrastes y estilos «pop». Su biblioteca de filtros ayuda a obtener una presencia visual vibrante y moderna.
27. Afterlight 2 (iOS)
Afterlight 2 ofrece controles avanzados de curva, edición de brillo, color y contraste, e importación/exportación de archivos RAW y HEIC. Es ideal para fotógrafos móviles que desean consistencia en sus ediciones y la posibilidad de crear filtros personalizados (Fusion). Puedes aprender más en HyperOS y sus funciones de edición.
28. SKRWT
SKRWT está pensada para corregir distorsiones de lente y perspectiva en fotos tomadas con móvil, especialmente gran angular. Permite enderezar horizontes y ajustar manualmente la perspectiva para fotos arquitectónicas o paisajísticas.
29. Superimpose X
Superimpose X es líder en edición por capas y creación de fotomontajes complejos en móvil. Perfecto para fotógrafos creativos y usuarios avanzados que quieren combinar imágenes, eliminar fondos y aplicar efectos exclusivos.
30. Layout de Instagram
De nuevo, Layout se mantiene como una de las mejores apps para crear mosaicos y collages sencillos de forma nativa para Instagram, sin marcas de agua y con máxima compatibilidad.
31. Photo Lab
Photo Lab reúne más de 1000 efectos creativos: montajes, animaciones, pinturas, marcos y filtros artísticos para transformar cualquier imagen en algo original y llamativo. Si buscas variedad y diversión, merece la pena explorar su galería de efectos.
32. Pic Jointer
Pic Jointer está entre las aplicaciones mejor valoradas para crear collages y controlar minuciosamente detalles, marcos, fuentes y disposición. Es fácil de usar, compatible con iOS y Android y destaca por su calidad profesional.
33. Collage Fuzel
Collage Fuzel no limita el número de imágenes por collage y permite crear animaciones, efectos y compartir fácilmente en redes sociales. Es ideal para proyectos de storytelling visual y publicaciones impactantes.
34. iPiccy
iPiccy es un editor online con gran cantidad de herramientas de ajuste, filtros y funciones avanzadas, perfecto para quienes buscan ediciones rápidas pero con control profesional. Requiere Flash, pero ofrece muchas prestaciones gratuitas.
35. Photopea
Photopea, como ya se ha mencionado, puede abrir y exportar archivos de Photoshop (PSD) y es compatible con proyectos complejos de edición y diseño gráfico en la nube.
36. PhotoScape X
PhotoScape X es un programa gratuito para Windows y Mac, ideal para procesamiento por lotes, creación de GIFs y retoques experimentales. Soporta más de 1000 patrones, recortes y animaciones.
37. Magic Hour
Magic Hour es una app auxiliar que ayuda a los fotógrafos a identificar el mejor momento de luz natural para sus sesiones, facilitando la captura de fotografías impactantes.
38. TouchRetouch
TouchRetouch elimina objetos indeseados, manchas y cables de tus imágenes con un simple toque, logrando resultados rápidos sin experiencia previa en retoque.
39. Movavi Picverse
40. VistaCreate
VistaCreate es un generador de diseños para animaciones, publicaciones, logotipos, banners y contenido visual profesional, con miles de plantillas y recursos para redes.
Recursos adicionales y aplicaciones online
Además de las apps móviles, existen numerosos editores online gratuitos y de pago que permiten realizar retoques avanzados, collages, ajustes en lote y diseños gráficos desde cualquier navegador:
- GIMP: Alternativa gratuita y de código abierto a Photoshop para escritorio (Windows, Mac, Linux).
- Polarr: Multiplataforma para edición avanzada y creación de estilos personales.
- iPiccy y Befunky: Editores online rápidos, intuitivos y con funciones de collage y diseño gráfico.
- Photopea: Editor online de imágenes y archivos PSD, AI y otros formatos profesionales.
- Fotor: Para procesado en lote y edición social rápida.
El universo de alternativas gratis a InstaSize 2025 es inmenso y cada opción cubre necesidades distintas: desde la personalización extrema y el retoque profesional, hasta la creación de collages sencillos, memes, fondos animados o publicaciones de producto. Elige la app o plataforma que mejor se adapte a tu flujo de trabajo, experimenta sus funciones y lleva tus imágenes, stories y vídeos a un nivel superior de creatividad y calidad, sin necesidad de gastar un euro.