Guía completa y actualizada para mover aplicaciones a la tarjeta SD en Android

  • Conocer compatibilidad y riesgos antes de mover apps a la tarjeta SD
  • Elige una tarjeta microSD rápida y de calidad para evitar problemas
  • Mover apps libera espacio interno y puede mejorar el rendimiento

Cómo pasar apps a la tarjeta SD paso a paso

El almacenamiento de nuestros teléfonos móviles es uno de los recursos que más rápidamente se agotan debido al creciente tamaño de las aplicaciones, las fotografías y los archivos multimedia. La posibilidad de utilizar tarjetas microSD sigue siendo una de las soluciones más eficientes para expandir la memoria y lograr que el dispositivo funcione de manera más fluida. En este completo tutorial aprenderás cómo pasar apps a la tarjeta SD en Android, cuáles son las limitaciones y ventajas, las precauciones previas que debes tomar y todas las alternativas fiables para optimizar el espacio de tu móvil, incluso en dispositivos actuales y modelos con menos almacenamiento interno.

¿Por qué mover aplicaciones a la tarjeta SD?

Mover aplicaciones almacenamiento externo

Con el avance tecnológico, cada vez descargamos e instalamos más apps, juegos exigentes y producimos fotos y vídeos de mejor calidad. Esto provoca que el almacenamiento interno de nuestros teléfonos se llene con una rapidez sorprendente, lo que puede ralentizar el dispositivo y dificultar la instalación de nuevas apps o la descarga de actualizaciones.

Mover aplicaciones a la tarjeta microSD es una solución eficaz para:

  • Liberar espacio interno y mejorar el rendimiento general del smartphone.
  • Evitar eliminar aplicaciones útiles por no tener espacio suficiente.
  • Instalar apps y juegos que requieren gran cantidad de almacenamiento, aprovechando la capacidad extra de la tarjeta SD.
  • Transportar apps y datos fácilmente de un dispositivo a otro (con limitaciones, ya que no todas las apps pueden moverse ni funcionar fuera del dispositivo donde se instalaron).

¿Qué debes saber antes de pasar apps a la tarjeta SD?

Formatear tarjeta microSD para mover apps

Antes de iniciar el proceso, es importante que verifiques la compatibilidad de tu dispositivo con tarjetas microSD y el soporte a la función de mover aplicaciones. Aunque la mayoría de los teléfonos Android permiten añadir memoria externa, en muchos modelos recientes –especialmente de gama alta– esta opción está ausente o limitada, a favor de servicios en la nube.

  • Comprueba las especificaciones de tu teléfono en la web del fabricante para conocer la capacidad máxima soportada y el tipo de tarjeta compatible (microSD, microSDHC, microSDXC).
  • Algunas versiones de Android y capas de personalización de fabricantes pueden limitar la posibilidad de mover apps. A partir de Android 6 (Marshmallow), Google introdujo la función de «Almacenamiento adaptable», que permite usar la SD como parte del almacenamiento interno. Sin embargo, no todos los dispositivos tienen esta función habilitada.
  • La velocidad de la tarjeta SD afecta al rendimiento. Usar una tarjeta lenta puede provocar que apps pesadas funcionen con retraso o su apertura sea más lenta. Elige siempre tarjetas de clase 10 o superiores (UHS-I/UHS-II) si vas a instalar apps exigentes o juegos.
  • No todas las aplicaciones pueden moverse a la SD. Apps de sistema, servicios preinstalados y muchas utilidades críticas deben permanecer en la memoria interna. Sin embargo, muchas apps de mensajería, juegos, herramientas y apps descargadas sí pueden trasladarse.
  • El proceso de mover aplicaciones no elimina tus datos, pero sí puede requerir tiempo y un reinicio del dispositivo. Además, si retiras la tarjeta SD, las apps movidas dejarán de funcionar o mostrarán errores.
  • El uso intensivo puede acortar la vida útil de la tarjeta SD. Las tarjetas tienen un número limitado de ciclos de escritura, por lo que conviene hacer copias de seguridad periódicas.

Paso inicial: Prepara y formatea tu tarjeta SD correctamente

Antes de insertar o utilizar una tarjeta SD en tu teléfono Android para mover aplicaciones, asegúrate de que está formateada y limpia de archivos innecesarios. Si tienes datos importantes en ella, realiza una copia de seguridad en tu ordenador o en la nube.

  • Formatear en el ordenador: Inserta la tarjeta en el lector (interno o USB). Haz clic derecho sobre la tarjeta en el explorador de archivos, selecciona «Formatear» y elige el formato de archivos adecuado:
    FAT32: Para tarjetas de hasta 32 GB.
    exFAT: Para tarjetas superiores a 32 GB.
  • Formatear desde el móvil: Ve a los Ajustes > Almacenamiento > selecciona la tarjeta SD > Formatear (puede variar según el fabricante). Así aseguras la compatibilidad al 100% con tu dispositivo.

¿Por qué formatear? Evita conflictos con archivos antiguos y asegura que la estructura de carpetas sea reconocida por el sistema Android. Si tu móvil lo admite, aparecerá la opción de «Usar como memoria interna» o «Adapt storage». Si eliges esta opción, la tarjeta quedará vinculada solo a ese móvil, aumentando la seguridad y privacidad, aunque no podrás utilizarla en otros dispositivos sin reformatear.

¿Qué móviles admiten mover apps a la tarjeta SD actualmente?

Teléfonos que permiten mover apps a SD

La opción de mover aplicaciones a la tarjeta microSD no está disponible en todos los dispositivos ni en todas las versiones de Android. La compatibilidad depende de varios factores:

  • Gama de dispositivo: Móviles de entrada y gama media suelen mantener la ranura microSD y permiten su uso para apps y archivos; los de gama alta tienden a eliminar esta opción y apuestan por almacenamientos internos mayores o la nube.
  • Versión de Android: A partir de Android 6.0 (Marshmallow), muchos dispositivos incluyen la función de almacenamiento adaptable. En versiones Android 13, 14 y 15, la opción puede estar oculta o restringida dependiendo de la personalización de cada fabricante.
  • Fabricantes: Samsung, Xiaomi, Motorola, Sony y Nokia suelen permitir mover apps a la SD, mientras que otras marcas pueden limitar o eliminar esta posibilidad.

Para saber si tu móvil puede mover apps a la SD:

  • Ve a Ajustes > Aplicaciones, selecciona una app y entra en Almacenamiento. Si aparece el botón «Cambiar» o «Mover a tarjeta SD», es posible hacerlo.
  • Si no ves la opción, tu dispositivo o versión de Android probablemente no lo admite de forma nativa.

Cómo mover aplicaciones a la tarjeta SD paso a paso

Si tu dispositivo lo permite, el procedimiento es sencillo y muy similar en la mayoría de modelos:

  1. Abre los Ajustes del dispositivo (icono de engranaje en el menú principal).
  2. Entra en «Aplicaciones» o «Aplicaciones y notificaciones» según la versión del sistema.
  3. Selecciona la app que quieres mover de la lista. Elige apps que no sean de sistema o preinstaladas si quieres asegurarte de que podrán moverse.
  4. Pulsa en «Almacenamiento».
  5. Si la app lo permite, aparecerá la opción «Cambiar» o «Mover a tarjeta SD». Pulsa sobre ella y selecciona la tarjeta SD como destino.
  6. Confirma la acción y espera a que finalice el proceso (puede tardar varios minutos según el tamaño de la app).
  7. Al finalizar, la app ya está ubicada en la SD y el espacio interno se habrá liberado proporcionalmente.

Algunas consideraciones importantes:

  • No todas las apps ofrecen la opción de ser trasladadas a la SD. Por ejemplo, Google Chrome, YouTube, Maps y otras apps del sistema no suelen poder moverse.
  • Trasladar apps a la SD puede ralentizar su apertura o funcionamiento si la tarjeta es lenta.
  • Si formateas o retiras la SD, perderás acceso a las apps que estén en ella hasta que se reinstalen o se vuelva a insertar la tarjeta.
Apps fin de año
Artículo relacionado:
Las mejores apps para celebrar el Año Nuevo en Android: cuenta atrás, felicitaciones y muchas sorpresas

Formatear la tarjeta SD como almacenamiento interno: ¿Ventajas y desventajas?

Particionar y formatear tarjeta SD como almacenamiento interno

Formatear la tarjeta microSD como almacenamiento interno (o almacenamiento adoptado) es una función presente en Android desde la versión 6.0. Esto permite que la SD y la memoria interna funcionen como una sola unidad lógica, y el sistema decide dónde almacenar apps y archivos.

Paso a paso:

  • Inserta la tarjeta microSD en el móvil.
  • Ve a Ajustes > Almacenamiento > selecciona la tarjeta SD.
  • Pulsa en «Formatear como almacenamiento interno» (la opción puede variar según dispositivo).
  • El proceso eliminará todos los datos de la tarjeta. Haz copia de seguridad primero si la necesitas.
  • Espera a que finalice el formateo y, si se recomienda, reinicia el teléfono.

Ventajas principales:

  • Expande la memoria del dispositivo para instalar más apps sin preocuparte de la ubicación.
  • Gestión automática del espacio por parte de Android.
  • Facilita mover datos y apps ya instaladas rápidamente a la SD.

Desventajas a tener en cuenta:

  • La tarjeta solo funcionará en este dispositivo hasta que la reformatees. No podrás usarla en otro móvil, PC o cámara sin borrarla.
  • El rendimiento del sistema puede verse limitado por la velocidad de la SD. Si no es rápida, el teléfono va más lento.
  • Todos los datos de la tarjeta se eliminan durante el formateo.

Crear una partición específica para aplicaciones (usuarios avanzados)

Si tienes un móvil con versiones de Android más antiguas o quieres un control avanzado, puedes crear particiones en tu tarjeta SD usando herramientas como MiniTool Partition Wizard (recomendado para usuarios que hayan realizado root en el dispositivo y desean mover apps de forma más flexible).

  1. Conecta la tarjeta al PC con un lector de tarjetas.
  2. Descarga e instala MiniTool Partition Wizard.
  3. Elimina todas las particiones existentes (haz copia de seguridad primero).
  4. Crea una partición FAT32 para datos y otra secundaria en formato Ext2/3/4 para aplicaciones Android.
  5. Aplica los cambios y vuelve a insertar la SD en el móvil.
  6. Utiliza apps como Link2SD para mover las aplicaciones a la partición correcta (necesario acceso root).

Advertencia: El procedimiento es avanzado y puede provocar pérdida de datos o fallos si no se hace correctamente. Solo recomendable para usuarios experimentados.

Mover aplicaciones a la tarjeta SD con apps externas

Una forma sencilla de automatizar el proceso es usar aplicaciones dedicadas. Herramientas como «Mover aplicaciones tarjeta SD» o «AppMgr III (App 2 SD)» permiten identificar las apps que pueden ser trasladadas y realizar la operación directamente desde la propia app.

  • Asegúrate de tener insertada y formateada la tarjeta SD.
  • Descarga la app desde Google Play (algunas pueden estar en inglés, pero su uso es intuitivo).
  • Selecciona una o varias apps para mover y pulsa en «Move to SD Card».
  • La app te guía paso a paso, permitiendo también la desinstalación rápida de varias apps a la vez.

Ventajas: No requieren root, identifican rápidamente las apps movibles, permiten ahorrar espacio y suelen ofrecer estadísticas visuales del almacenamiento.

Limitaciones: Los límites impuestos por el sistema Android siguen aplicando; si la app de sistema o crítica no puede moverse, la app te lo indicará.

¿Qué pasa si tu móvil no tiene ranura para tarjetas SD?

Es posible que tu smartphone no incluya ya una ranura para tarjetas SD. Esto ocurre en muchos modelos recientes. En estos casos, existen otras alternativas para liberar espacio:

  • Almacenamiento en la nube: Utiliza Google Drive, Dropbox o OneDrive para guardar fotos, vídeos y documentos.
  • Discos externos y USB OTG: Algunos teléfonos permiten conectar memorias USB o discos externos mediante un adaptador OTG para transferir archivos pesados.
  • Desinstalación de apps poco usadas y limpieza de caché: Varios móviles incorporan funciones de mantenimiento y limpieza para optimizar el espacio.
  • Mueve multimedia a un PC regularmente para hacer copias de seguridad y liberar espacio local.

Consejos para elegir una buena tarjeta microSD

La elección de la tarjeta microSD adecuada es fundamental para no comprometer el rendimiento de las aplicaciones ni la seguridad de tus datos. Considera los siguientes aspectos al elegir una tarjeta SD:

  • Capacidad compatible: Consulta las especificaciones de tu móvil. Los modelos más recientes soportan hasta 256 GB o más, mientras que otros solo hasta 32 GB.
  • Velocidad de transferencia: Elije tarjetas de clase 10, UHS-I o UHS-II, especialmente si vas a mover apps y juegos.
  • Marca reconocida: Samsung, SanDisk, Kingston y Lexar ofrecen productos fiables y duraderos con garantía.
  • No compres tarjetas sin etiqueta ni procedencia garantizada para evitar riesgos de corrupción de datos.

Preguntas frecuentes sobre mover apps a la tarjeta SD

  • ¿Qué ocurre si retiro la tarjeta SD tras mover apps?
    Las apps trasladadas dejarán de funcionar y pueden mostrar errores hasta que se reinstalen o se vuelva a insertar la tarjeta.
  • ¿Puedo mover todas las aplicaciones?
    No, las apps del sistema, preinstaladas o críticas para el funcionamiento del móvil generalmente no pueden ser trasladadas por seguridad y estabilidad.
  • ¿Se pierden datos al mover apps a la SD?
    No, pero al formatear la tarjeta sí se perderán todos los datos de la misma. Haz copias de seguridad regularmente para evitar incidentes.
  • ¿Qué hago si mi móvil no reconoce la tarjeta SD?
    Asegúrate de que está bien insertada, formateada en el formato correcto (FAT32 o exFAT) y que la capacidad es compatible con tu dispositivo.
  • ¿Es recomendable mover juegos pesados a la SD?
    Sí, siempre que la tarjeta sea rápida. Si usas tarjetas lentas, puede afectar la jugabilidad y el tiempo de carga.

Como puedes observar, mover aplicaciones a la tarjeta SD es una opción muy útil para aprovechar al máximo la capacidad de tu móvil, especialmente si tienes poco almacenamiento interno. Recuerda seguir cuidadosamente las recomendaciones y pasos explicados para asegurar el éxito del proceso y evitar errores. Evalúa siempre la compatibilidad de tu equipo, elige una tarjeta SD de calidad adecuada y realiza copias de seguridad periódicamente para mantener la seguridad de tus datos y el buen funcionamiento de tus apps.

Ejercicios en casa
Artículo relacionado:
Las mejores apps para entrenamiento en casa en Android: guía definitiva y actualizada

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.