Convertirse en mamá es una de las transformaciones más emocionantes y retadoras de la vida. Afortunadamente, la tecnología actual ofrece numerosos recursos que ayudan a vivir esta etapa con mayor información, seguridad y tranquilidad. En internet existe un sinfín de datos sobre gestación, pero la sobrecarga informativa puede ser abrumadora; por ello, en este artículo te presentamos una guía completa de las mejores aplicaciones para el embarazo, seleccionadas y ampliadas con rigor para que puedas sacarles el máximo partido.
Estas aplicaciones están diseñadas para acompañarte desde el primer día de gestación hasta el nacimiento de tu bebé e incluso el postparto, ofreciéndote herramientas para el seguimiento de tu embarazo, consejos de expertos, recordatorios de citas médicas, alertas y comunidades de apoyo donde resolver dudas y compartir experiencias. Si buscas controlar los cambios semana a semana, cuidar tu bienestar y el de tu bebé, preparar tu parto o informarte sobre la lactancia y crianza, aquí encontrarás la solución digital perfecta.
¿Por qué usar aplicaciones para el embarazo?
La maternidad conlleva muchas preguntas y emociones. Con las aplicaciones especializadas puedes:
- Realizar un seguimiento personalizado semana a semana del embarazo y el desarrollo del bebé.
- Recibir información fiable y verificada por profesionales de la salud.
- Registrar síntomas, peso, emociones y citas médicas.
- Obtener consejos y recomendaciones sobre alimentación, ejercicio, bienestar y cuidados específicos.
- Acceder a comunidades de mamás para compartir y resolver dudas en tiempo real.
- Preparar el parto, el postparto y la lactancia con herramientas prácticas y recursos adicionales.
Todo ello en la palma de tu mano, disponible en cualquier momento y lugar.
Mi embarazo y bebé día a día (BabyCenter)
Mi embarazo y bebé día a día es ampliamente reconocida entre las futuras mamás y papás por su rigor y comunidad internacional. Permite realizar un seguimiento detallado semana a semana del desarrollo del bebé, acompañado de imágenes y vídeos ilustrativos de alta calidad. El calendario interactivo facilita la observación de los cambios físicos del feto y los síntomas comunes de la madre durante cada etapa.
La app cuenta con recursos como:
- Videos educativos sobre gestación, parto y primeros cuidados del bebé.
- Buscador de nombres de bebé con significado y popularidad.
- Diario fotográfico para registrar la evolución de la barriga.
- Foro internacional para compartir experiencias y consultar dudas con otras mamás y profesionales.
- Información posparto para acompañarte más allá del embarazo.
Además, BabyCenter actualiza sus contenidos constantemente y ofrece consejos de salud y nutrición adecuados a cada fase de la gestación. Es gratuita y está disponible para Android e iOS.
Ovia Pregnancy & Baby Tracker
Ovia Pregnancy & Baby Tracker es una de las apps de embarazo más completas y personalizables. Ha acompañado a millones de padres en todo el mundo gracias a su capacidad de adaptar el contenido a cada gestación. Tras configurar tu perfil, recibirás información, recordatorios y recursos relevantes para tu situación.
Funcionalidades destacadas:
- Calendario de embarazo con cuenta regresiva hasta el parto.
- Seguimiento detallado de síntomas, cambios físicos y emocionales.
- Consejos personalizados sobre alimentación, salud y ejercicio.
- Herramientas para el control de peso, síntomas y registro de citas médicas.
- Artículos educativos verificados por expertos en salud materno-infantil.
La app fomenta un embarazo saludable y ayuda a anticipar cada etapa del desarrollo fetal y de la madre. Su comunidad y la posibilidad de crear diarios personales la convierten en una opción muy valorada.
iNatal
La aplicación iNatal destaca por estar respaldada por especialistas en medicina maternofetal y ofrecer información científica adaptada a cada semana de gestación. Su contenido es desarrollado por equipos médicos punteros y es ideal para quienes buscan confiabilidad y rigor.
Entre sus funcionalidades principales se encuentran:
- Seguimiento de las 40 semanas de embarazo, con datos claros sobre el desarrollo del feto y los cambios maternos.
- Foro activo donde puedes interactuar directamente con profesionales y otras madres.
- Plan nutricional personalizado con menús y recetas saludables basados en las recomendaciones médicas.
- Notificaciones diarias con recordatorios de citas importantes, ejercicio y hábitos de vida recomendados.
iNatal también incluye recursos para las etapas de parto, postparto y lactancia, convirtiéndose en una herramienta integral para toda la maternidad.
Gestograma UNAM
La aplicación Gestograma UNAM es imprescindible para quienes desean calcular con precisión el tiempo de embarazo y la fecha probable de parto, empleando la rueda gestacional oficial. Cuenta además con recomendaciones validadas por las Normas Oficiales Mexicanas y adaptadas a las guías clínicas nacionales e internacionales.
Aporta:
- Comparativas de parámetros biométricos del feto según la semana.
- Recomendaciones ante situaciones críticas y consejos médicos esenciales.
- Tecnología para proteger la privacidad de los datos.
Una de sus grandes ventajas es la claridad y simplicidad al mostrar la evolución clínica del embarazo, tanto para la madre como para el bebé, y la orientación precisa en cada etapa.
Amma: Embarazo semana a semana
Amma es una de las apps favoritas por su exhaustivo registro de cambios físicos y emocionales, permitiendo documentar cada detalle de la gestación. Además de llevar el control semana a semana, incorpora:
- Recursos y artículos científicos para cada fase del embarazo.
- Control de peso, cambios de humor y registro de síntomas.
- Calendario con recordatorios personalizados y seguimiento de citas.
- Comunidad internacional donde compartir, consultar y recibir apoyo de otras futuras mamás y expertos.
Se trata de una opción muy completa para quienes buscan información, seguimiento y también apoyo emocional durante los meses de gestación.
HiMommy
HiMommy ofrece una experiencia emocionalmente cercana, ideal para quienes desean vivir el embarazo sintiéndose acompañadas cada día. Brinda información diaria sobre el desarrollo fetal, mensajes motivadores y consejos adaptados para cada etapa.
- Registro de peso y síntomas para controlar la salud materna.
- Alertas sobre hábitos a evitar y recomendaciones para un embarazo seguro.
- Tips diarios para disfrutar de la gestación y fortalecer el vínculo con el futuro bebé.
La app destaca por su diseño amigable, mensajes positivos y su capacidad de adaptarse tanto a nuevas madres como a aquellas que ya han pasado por embarazos previos.
Embarazo – Preglife
Preglife es especialmente popular en los países nórdicos y en Europa, y obtiene altas valoraciones por parte de las usuarias. Su objetivo es aportar conocimiento riguroso y herramientas útiles para lograr un embarazo saludable.
Ofrece:
- Calendario de embarazo visual y seguimiento del desarrollo fetal.
- Diario con espacio para fotos, notas y registro de emociones y síntomas.
- Artículos de interés sobre la maternidad, el parto y el postparto.
- Sección especial para la evolución del recién nacido.
Preglife se encuentra en constante actualización y es totalmente gratuita.
Embarazo+ (Pregnancy+): seguimiento avanzado y modelos 3D interactivos
Embarazo+ se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas a nivel mundial gracias a su combinación de utilidad, rigor y diseño interactivo. Sus modelos 3D permiten visualizar el desarrollo del feto semana a semana de manera única, pudiendo incluso comparar el tamaño del bebé con frutas, animales o dulces.
- Guía semanal con hitos destacados y consejos adaptados.
- Registros de síntomas, peso y actividad física.
- Herramientas como contador de patadas, temporizador de contracciones, listas de tareas y plan de parto.
- Calendario de citas, diario visual de barriguita y recomendaciones para preparar la maleta para el hospital.
- Artículos diarios escritos y revisados por profesionales de la salud maternal.
Además, permite personalizar el acceso para que familiares y acompañantes sigan la evolución del embarazo. Es ideal para madres que buscan herramientas visuales e información médica contrastada.
Flo Health: salud femenina integral y modo embarazo
Flo Health es una de las aplicaciones de salud femenina más reconocidas a nivel global. No solo permite un seguimiento del ciclo menstrual y la ovulación, sino que incluye un modo embarazo con guía paso a paso de cada semana gestacional.
- Equipo multidisciplinar de médicos y expertos en salud femenina que revisa y actualiza todos los contenidos.
- Monitorización de síntomas, recordatorios y consejos personalizados basados en la etapa del embarazo.
- Foros y recursos educativos que favorecen la participación activa de la usuaria.
Es perfecta para controlar la salud reproductiva antes, durante y después de la gestación.
Embarazo+ (Pregnancy+): modelos 3D y recursos para el día a día
Destaca por sus recorridos virtuales en 3D y la organización de todos los aspectos clave del embarazo. Brinda utilidades que incluyen:
- Registro de la evolución semanal, con modelos visuales del feto.
- Listas para organizar la compra, la maleta del hospital y las tareas previas al parto.
- Plan de parto editable y exportable para compartir con el equipo médico.
- Espacio para añadir fotos, notas y recuerdos del embarazo.
Embarazo+ integra consejos contrastados y es intuitiva incluso para usuarias primerizas.
Sprout Pregnancy: seguimiento y diario visual
Sprout Pregnancy destaca por su representación visual avanzada, diario personalizable, calculadora de parto y seguimiento de los cambios físicos maternos.
Además, todo queda registrado en un diario visual con gráficos, imágenes y calendario de control para ayudar a seguir el embarazo con precisión. Incluye planificación del nacimiento, contador de patadas y temporizador de contracciones.
Momly: seguimiento semana a semana y recursos educativos
La app Momly permite un seguimiento detallado semana a semana del tamaño y desarrollo del bebé, con comparativas divertidas utilizando frutas y objetos cotidianos. Trae consigo:
- Calendario para calcular semanas restantes hasta el parto.
- Registro de peso materno, controles médicos, presión arterial y medicación.
- Artículos diarios y semanales sobre cada etapa del embarazo.
Por ahora está disponible para Android y es una opción sencilla pero eficaz para obtener información clara y recursos prácticos.
What to Expect: toda la información basada en bestsellers
Basada en la popular obra de referencia internacional, la app What to Expect ofrece una gran cantidad de recursos, seguimiento personalizado del embarazo semana a semana, comunidad global y artículos educativos para cada fase del proceso.
Baby Tracker by Nara: diario y comunidad digital
Baby Tracker by Nara combina diario personal, calculadora de parto, lista de deseos y recursos para continuar el seguimiento tras el nacimiento. La comunidad digital facilita resolver dudas y acceder a artículos educativos en todo momento.
Embarazo y contracciones: control total en las últimas semanas
Destinada especialmente a las fases finales del embarazo, Embarazo y contracciones y otras apps similares permiten registrar la duración y frecuencia de las contracciones de manera sencilla.
- Botón central para iniciar y finalizar cada contracción.
- Valoración de la intensidad y notificaciones para saber cuándo ir al hospital.
- Calendario de maternidad y consejos sobre nutrición, ejercicios y bienestar.
Apps para alimentación y bienestar en el embarazo
La alimentación en el embarazo es fundamental. Aplicaciones como Alimentación para embarazadas y Menú para embarazadas ayudan a planificar menús equilibrados e identificar qué alimentos evitar o incluir en cada etapa.
- Menús y recetas elaborados por nutricionistas certificados.
- Calculadora de peso y consejos personalizados de nutrición desde la primera semana hasta el final del embarazo.
- Listas de la compra y registro de síntomas alimentarios.
Herramientas adicionales y recursos útiles
- Apps para elegir el nombre del bebé, como Juntos: un nombre de bebé, que permiten a los padres decidir su favorito de entre miles de opciones y conocer su significado y origen.
- Aplicaciones de ejercicio y bienestar como In Shape Moms Prenatal y Ejercicios de yoga en el embarazo, con rutinas adaptadas a cada trimestre.
- Diarios de lactancia como LactApp y monitorización de tomas para el postparto.
- Opciones para elegir canciones de cuna o sonidos relajantes durante la maternidad.
La diversidad de aplicaciones disponibles cubre todas las necesidades, desde el control médico hasta el apoyo emocional y el bienestar físico.