Cómo ocultar aplicaciones en Android: guía completa y todos los métodos actualizados

  • Android ofrece múltiples formas nativas y avanzadas de ocultar aplicaciones sin perder acceso a tus datos.
  • Fabricantes y launchers de terceros suman opciones extra para proteger tus apps y privacidad en cualquier dispositivo.
  • Espacio Privado, Carpeta Segura y apps especializadas mejoran la seguridad frente a miradas ajenas.

cómo ocultar aplicaciones en Android - imagen principal

En la actualidad, los teléfonos móviles Android han evolucionado hasta convertirse en nuestras herramientas imprescindibles para trabajar, comunicarnos, entretenernos y, sobre todo, almacenar información personal y profesional. Sin embargo, esta versatilidad conlleva nuevos retos de privacidad y seguridad. Nuestra información está más expuesta que nunca y, en muchas situaciones, necesitamos asegurarnos de que ciertas aplicaciones queden fuera del alcance de otras personas. ¿Quieres saber cómo ocultar aplicaciones en Android de la forma más completa? Esta guía te proporcionará todas las técnicas posibles, desde opciones nativas hasta métodos avanzados y recursos de terceros, cubriendo cada escenario y fabricante, integrando todas las novedades, trucos y recomendaciones que necesitas para proteger tu privacidad.

¿Por qué ocultar aplicaciones en tu móvil Android?

Por qué ocultar apps en Android

El acceso a nuestros teléfonos se ha vuelto algo habitual entre familiares, amigos, compañeros de trabajo o incluso niños pequeños. Desde prestar el dispositivo para ver vídeos hasta dejarlo en manos de alguien para una llamada, en todos estos momentos nuestra privacidad puede verse comprometida si no tomamos medidas.

Ocultar aplicaciones en Android puede ser útil para proteger:

  • Información bancaria y financiera
  • Redes sociales y chats privados
  • Aplicaciones de trabajo
  • Juegos o apps cuya progresión o configuración no quieres que otros alteren
  • Fotos, vídeos y archivos personales
  • Apps de citas o compras online

Además, ocultar apps también ayuda a mantener organizado el móvil y reducir el desorden visual, facilitando el acceso rápido a lo que realmente usas. Finalmente, si eres padre/madre o compartes el teléfono con menores, ocultar ciertas aplicaciones es esencial para evitar compras no autorizadas, borrado de datos o exposición a contenido inadecuado.

Cómo funciona el ocultado de aplicaciones en Android: Métodos y limitaciones

Privacidad al ocultar apps en Android

Android, a diferencia de otros sistemas operativos, no dispone en todas sus versiones de una función nativa universal para ocultar aplicaciones. Sin embargo, a lo largo de las diferentes capas de personalización de los principales fabricantes (Samsung, Xiaomi, Huawei, OnePlus, LG, etc.), así como en las versiones más recientes de Android, existen herramientas avanzadas y soluciones específicas para ocultar, bloquear y proteger aplicaciones:

  • Opciones nativas del sistema: «Espacio privado», «Modo invitado» o «carpetas seguras».
  • Funciones de capas de personalización: Cada fabricante puede ofrecer métodos exclusivos para ocultar apps desde el lanzador del sistema o ajustes de privacidad.
  • Lanzadores de terceros (launchers): Ofrecen personalización y funciones avanzadas para ocultar, enmascarar, bloquear o incluso clonar apps.
  • Aplicaciones especializadas: Desde vaults/cajas fuertes hasta utilidades para cambiar el icono y el nombre de una app o camuflarla por completo.
  • Desactivar apps del sistema: Para el bloatware o aplicaciones que no pueden desinstalarse pero sí eliminarse de la vista.

Cada método tiene sus ventajas y limitaciones: Algunos eliminan visibilidad solo en la pantalla de inicio, otros requieren contraseñas, y las apps más avanzadas incluso camuflan las aplicaciones protegidas bajo iconos falsos u ofrecen bloqueos biométricos adicionales.

Métodos nativos de Android para proteger y ocultar aplicaciones

Android incorpora cada vez más funciones orientadas a la privacidad. Destaca el Espacio Privado (o «PrivateSpace») integrado en las versiones más recientes y extendido en dispositivos de fabricantes como Huawei, Samsung o, próximamente, en todos los móviles con nuevas actualizaciones.

Nova Launcher ocultar aplicaciones Android

¿Qué es el Espacio Privado y cómo funciona?

El Espacio privado es una funcionalidad avanzada que permite crear un entorno aislado dentro del propio móvil. Todas las aplicaciones, archivos y configuraciones del «espacio privado» quedan separadas del perfil principal. Quien accede normalmente al móvil, no ve ni puede ejecutar las apps de ese espacio sin desbloquearlo o sin utilizar la clave correspondiente.

Ventajas del espacio privado:

  • Las apps y sus datos están totalmente aislados y ocultos del espacio principal.
  • Puede configurarse con un bloqueo exclusivo (PIN, patrón, huella, etc.).
  • Permite instalar apps solo visibles y accesibles dentro del espacio privado.
  • Se pueden usar diferentes cuentas de Google para mayor privacidad y evitar filtraciones de datos.
  • Al bloquear el espacio privado, desaparecen las notificaciones y accesos desde el perfil principal.

Paso a paso para crear y configurar tu espacio privado en Android:

  1. Abre Ajustes > Seguridad y privacidad
  2. Entra en el apartado Privacidad y selecciona Espacio privado
  3. Autentícate con tu desbloqueo habitual (PIN, huella o patrón)
  4. Pulsa Configurar y elige si usas tu bloqueo actual o creas uno nuevo para el espacio privado
  5. Opcional: puedes asignar una cuenta de Google distinta para máxima privacidad
  6. Configura el resto de opciones según tu nivel de seguridad (notificaciones, bloqueo automático, ocultar el icono de acceso, etc.)
  7. Para añadir aplicaciones, accede al espacio privado desde el lanzador o desde ajustes y usa Instalar aplicaciones o Descargar desde Play Store

Consideraciones y limitaciones: El espacio privado puede no estar disponible en algunos modelos antiguos, dispositivos modificados o aquellos con más de cuatro perfiles de usuario. Sus aplicaciones y datos no son visibles en la pantalla principal, y su contenido permanece invisible salvo que el espacio privado esté desbloqueado. Una vez bloqueado, ni las notificaciones ni las apps aparecen en las búsquedas ni en multitarea.

Modo invitado y creación de perfiles de usuario

Otra opción nativa disponible en muchos Android es la gestión de perfiles de usuario:

  • Crea perfiles secundarios (usuarios o invitados) desde Ajustes > Sistema > Varios usuarios
  • Cambia al perfil invitado cuando prestes el móvil a alguien, quedando ocultas todas tus apps
  • Cada usuario solo ve e instala sus propias aplicaciones y datos, no los del perfil principal
  • Ideal para separar el entorno profesional del personal, o para padres que comparten el móvil con hijos

Ten en cuenta que algunos fabricantes pueden limitar o personalizar esta función, y en móviles Samsung el modo invitado suele estar disponible solo en tabletas.

Cómo ocultar aplicaciones en móviles según el fabricante

La mayoría de las marcas líderes en Android implementan sus propias soluciones para ocultar aplicaciones. Consulta las instrucciones específicas para cada una:

Samsung: ocultar apps desde la pantalla de inicio y Carpeta Segura

  • Desde la pantalla de inicio: Haz una pulsación larga sobre un área vacía, entra en Ajustes de la pantalla de inicio > Ocultar aplicaciones, selecciona las apps y guarda la configuración.
  • Carpeta Segura: Función avanzada protegida por PIN, patrón o biometría. Accede desde Ajustes > Seguridad y privacidad > Carpeta segura y tras crearla podrás mover apps a su interior, que solo serán accesibles tras autenticación.
  • La carpeta segura permite también ocultar fotos, vídeos y cualquier archivo sensible.

Huawei: Espacio Privado y PrivateSpace

  • Activa el Espacio Privado desde Ajustes > Seguridad y privacidad > Espacio Privado. Es totalmente independiente y requiere una huella o PIN diferente.
  • Las apps añadidas a PrivateSpace solo aparecen y funcionan dentro de ese espacio. Para acceder, selecciona la huella configurada o haz el cambio desde Ajustes.
  • No se comparten archivos, notificaciones ni cuentas entre espacios.

Xiaomi: Bloqueo de aplicaciones y aplicaciones ocultas

  • Accede a Ajustes > Aplicaciones > Bloqueo de aplicaciones.
  • Activa la función y selecciona las apps que quieres ocultar o proteger con clave.
  • Igualmente puedes crear Aplicaciones duales para duplicar una app y ocultar o separar datos de uso.
  • Algunas versiones de MIUI (capa de Xiaomi) ofrecen la opción de aplicaciones ocultas en la gestión de privacidad del sistema.

OnePlus: Espacio oculto y bloqueo de aplicaciones

  • Abre el cajón de aplicaciones y desliza hacia la derecha para entrar en Espacio oculto.
  • Pulsa el icono “+” para añadir apps que quedarán ocultas y opcionalmente bloqueadas por contraseña.
  • El Espacio oculto puede protegerse también con huella digital.

LG: Ocultar apps desde los ajustes de inicio

  • Mantén pulsada la pantalla de inicio para acceder a Ajustes de pantalla de inicio > Ocultar aplicaciones.
  • Selecciona las que deseas esconder y confirma tocando Hecho.

Motorola y otros fabricantes

  • En modelos Motorola, la opción suele estar en Ajustes > Pantalla de inicio. Si no está disponible, usa launchers de terceros o métodos nativos de Android.
  • Los Google Pixel más recientes habilitan ya el espacio privado y la ocultación de apps usando perfiles aislados.

Ocultar aplicaciones usando lanzadores (launchers) en Android

Si tu dispositivo no incluye opciones nativas para ocultar apps, los launchers de terceros ofrecen una solución eficaz, segura y completamente personalizable. Además de ocultar aplicaciones, estos launchers permiten modificar iconos, nombres, animaciones y el aspecto general del sistema.

Nova Launcher

Considerado por muchos como el mejor lanzador para ocultar aplicaciones en Android, Nova Launcher te permite controlar la visibilidad de cualquier app instalada. Aunque la función de ocultar apps está en la versión Prime (de pago), la personalización es tal que puedes incluso cambiar el icono y el nombre de la app para camuflarla por completo.

  • Haz pulsación larga sobre la app, entra en Editar y modifica nombre o icono.
  • Entra en Ajustes de Nova > Cajón de aplicaciones > Ocultar aplicaciones y selecciona las que deseas ocultar.
  • Las apps ocultas no aparecerán en el cajón de aplicaciones, aunque sí pueden ejecutarse desde ajustes del sistema.

Otros launchers populares que permiten ocultar apps

  • Action Launcher: Proceso muy similar a Nova; pulsación prolongada > Editar > desmarcar «Mostrar» en el cajón de apps.
  • Evie Launcher: Accede a Ajustes de pantalla de inicio > selecciona Ocultar aplicaciones y marca las apps a ocultar.
  • Niagara Launcher, Microsoft Launcher, Apex Launcher: Incluyen opciones específicas para ocultar o bloquear apps.

Algunos launchers avanzados ofrecen funciones extra como ocultar notificaciones de las apps ocultas, camuflarlas bajo otros iconos o incluso proteger el acceso mediante contraseñas.

Aplicaciones de terceros para ocultar y proteger apps en Android

Más allá de los launchers, existen aplicaciones especializadas que permiten ocultar, bloquear, camuflar o incluso clonar aplicaciones sensibles. Algunas de las más recomendadas son:

  • App Hider: Permite ocultar cualquier aplicación y camuflarse a sí misma bajo el icono de una calculadora. Al introducir un PIN secreto, accedes al menú oculto donde puedes ver y lanzar las apps protegidas.
  • Calculator Vault: Otro «cofre» que funciona con la misma lógica, ocultando apps dentro de una falsa calculadora protegida por contraseña.
  • Vault: Sirve tanto para ocultar apps, como fotos, vídeos y archivos. Permite bloquear por contraseña el acceso y cuenta con respaldo en la nube.
  • App Lock: No oculta las apps visualmente, pero protege su lanzamiento mediante PIN, patrón, huella o reconocimiento facial.

Estas aplicaciones son ideales para quienes buscan máxima privacidad sin depender de las funciones del sistema. Son especialmente útiles en modelos antiguos o móviles sin espacio privado integrado.

Métodos adicionales: desactivar apps, clonar aplicaciones y camuflaje

Otros métodos útiles para ocultar o restringir el acceso a apps incluyen:

  • Desactivar aplicaciones (bloatware): En muchos móviles no se pueden desinstalar las apps que vienen de fábrica, pero sí se pueden desactivar para ocultarlas en Ajustes > Aplicaciones > selecciona la app > Desactivar. La app desaparecerá del cajón y dejará de ejecutarse en segundo plano.
  • Renombrar y cambiar el icono: Algunos lanzadores permiten modificar la apariencia para disfrazar apps bajo otro nombre e icono.
  • Aplicaciones duales: Clonar una app para separar cuentas o datos y ocultar la original o la copia según la necesidad.
  • Modo privado y carpetas secretas: Especialmente útil en Samsung, donde puedes mover archivos y apps a una carpeta secreta que solo aparece tras autenticación.

¿Cómo encontrar aplicaciones ocultas en Android?

Si has ocultado apps y necesitas acceder a ellas o comprobar si alguien ha ocultado aplicaciones en tu dispositivo, existen varios métodos:

  • Desde Ajustes > Aplicaciones > Ver todas las aplicaciones: Verás la lista completa, incluyendo las ocultas.
  • En los launchers, busca la opción de «mostrar aplicaciones ocultas» en sus ajustes.
  • Si se ha usado el espacio privado o usuario secundario, cambia al perfil o desbloquéalo para encontrar las apps separadas.
  • Utiliza apps como AirDroid Parental Control para monitorizar y listar todas las apps instaladas, ocultas o no.

Preguntas frecuentes sobre cómo ocultar aplicaciones en Android

  • ¿Se pueden ocultar apps en Android sin root? Sí, la mayoría de métodos descritos no requieren root. Solo rootear es necesario para eliminar determinadas apps del sistema, pero no para ocultarlas.
  • ¿Puedo ocultar aplicaciones en Android Stock? No existe una opción directa en Android puro, pero puedes usar lanzadores o perfiles de usuario para conseguirlo.
  • ¿Las apps ocultas pueden seguir enviando notificaciones? Depende del método. En espacio privado o carpeta segura, no. Con launchers o desactivando apps, sí podrían hacerlo salvo que las bloquees.
  • ¿Puedo actualizar apps ocultas? Sí, desde Play Store o la App Store del espacio privado, según el método utilizado.
  • ¿Ocultar apps afecta al rendimiento? No. Aunque estén ocultas, siguen instaladas y algunas pueden seguir ejecutándose en segundo plano.
  • ¿Es legal ocultar apps? Sí, siempre que no las uses para fines ilícitos y respetes la privacidad de terceros.

Consejos de privacidad y seguridad extra para usuarios de Android

  • Establece contraseñas fuertes y únicas en tu dispositivo y en apps sensibles.
  • Activa el bloqueo biométrico (huella, patrón, reconocimiento facial) siempre que sea posible.
  • Revisa los permisos de las aplicaciones regularmente para evitar filtraciones.
  • Desactiva el rastreo de aplicaciones en los ajustes si no es necesario.
  • Utiliza VPNs y motores de búsqueda seguros para navegar de forma privada.
  • Evita descargar aplicaciones de fuentes desconocidas o no oficiales.

Proteger tus aplicaciones y tu privacidad en Android está al alcance de cualquier usuario, independientemente de si tu móvil es de gama baja o alta, antiguo o moderno. Android pone a tu disposición desde métodos nativos avanzados como el Espacio privado, Carpeta Segura, perfiles o cuentas de invitado, hasta la posibilidad de usar launchers o aplicaciones especializadas para ocultar, bloquear o camuflar cualquier app sensible. Con estos recursos, puedes compartir tu teléfono sin preocupaciones, mantener tus datos a salvo y controlar en todo momento quién puede acceder a cada rincón de tu móvil. Recuerda siempre actualizar tus métodos conforme avance Android y los fabricantes, y revisa periódicamente las aplicaciones y permisos para mantener la máxima seguridad.

ocultar aplicaciones en Android
Artículo relacionado:
Cómo ocultar aplicaciones en Android paso a paso

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Technocare dijo

    Oh, Great idea, But those hide files can see with Technocare Apk. best FRP Bypass Tool, latest Android management tool. you can get technocare from technocareapk.com.